La FIFA inició la segunda fase de venta de entradas para la Copa del Mundo 2026, con la apertura de un nuevo sorteo que pone a disposición otro millón de boletos para los aficionados. Este proceso marca el comienzo de una nueva etapa en la comercialización del torneo más esperado del fútbol internacional, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El sorteo permanecerá abierto hasta las 11:00 de la mañana del viernes, hora del Este de Estados Unidos, e incluye un periodo de exclusividad doméstica para los residentes de los tres países anfitriones. Aquellos aficionados seleccionados tendrán la oportunidad de comprar boletos para partidos que se realicen dentro de su nación.
De acuerdo con la FIFA, esta fase está abierta a todos los interesados sin importar su país de residencia. Sin embargo, los habitantes de Estados Unidos, México y Canadá contarán con prioridad temporal para adquirir entradas, como una forma de reconocimiento al entusiasmo mostrado por los aficionados locales.
Los fanáticos que participen en el sorteo recibirán notificación si resultan seleccionados y podrán comprar boletos entre el 12 y el 15 de noviembre. Una vez que concluya el periodo exclusivo, el resto del público internacional podrá acceder a la compra de entradas a partir del 17 de noviembre, en nuevas rondas de disponibilidad.
Durante la primera fase, los tres países anfitriones encabezaron las ventas globales, seguidos por Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia. En total, más de un millón de boletos han sido adquiridos por aficionados de 212 países y territorios, cifra que confirma el interés mundial por la edición más grande de la historia del torneo, con 48 selecciones y 104 partidos en 16 sedes norteamericanas.
Los precios de las entradas varían según la categoría y el encuentro, con boletos desde 60 dólares hasta más de 2,700 dólares en partidos destacados. En México, los precios iniciales para el encuentro inaugural van desde 370 hasta 1,825 dólares, dependiendo de la ubicación en el estadio.
La FIFA destacó que esta fase implementará un sistema de precios dinámicos y reiteró su compromiso con garantizar un proceso de venta transparente y accesible para los aficionados de todo el mundo.

