16.9 C
Mexico City
viernes, octubre 24, 2025

Conade de Ana Guevara pagó más de 15 millones a entrenadores inexistentes

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló nuevas irregularidades en la Comisión Nacional del Deporte (Conade) durante la gestión de Ana Gabriela Guevara, señalando presuntos desvíos millonarios y la contratación de entrenadores cubanos sin registro ni acreditación oficial.

De acuerdo con la auditoría 117-DS, correspondiente al programa Atención al Deporte 2019, la Conade simuló la contratación de 29 entrenadores cubanos para capacitar a deportistas mexicanos, sin presentar evidencia de su ingreso al país, documentación profesional ni constancia de haber realizado sus labores. Además, las autoridades no pudieron comprobar cuándo llegaron a México ni su participación en actividades oficiales.

La ASF detalló que el organismo deportivo incurrió en un incremento injustificado del 120.5% en el monto del convenio con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) de Cuba, sin contar con suficiencia presupuestal ni haber informado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre el acuerdo interinstitucional. Este hecho constituye una violación a los principios de eficiencia, transparencia y honradez en el manejo de recursos federales.

Asimismo, el informe detectó la simulación de 1,287 pruebas antidopaje supuestamente realizadas en un laboratorio cubano, por las cuales la Conade pagó 8.5 millones de pesos, sin presentar comprobantes, resultados o listados de las muestras analizadas. Entre estas acciones y los contratos con entrenadores, se transfirieron 15.5 millones de pesos a la Embajada de Cuba, sin que existieran pruebas que justificaran dichos pagos.

La ASF concluyó que estas anomalías podrían representar un daño patrimonial de al menos 70 millones de pesos, además de señalar que el total de irregularidades detectadas durante la administración de Guevara supera los 626 millones de pesos. Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, que se actúe penalmente y se evite un “carpetazo” en el caso.Las investigaciones contra la exfuncionaria continúan en curso, luego de múltiples denuncias por presuntos sobornos, desvíos de recursos y simulaciones de licitaciones durante su gestión, lo que podría derivar en nuevas acciones legales en su contra.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas