16.9 C
Mexico City
martes, octubre 21, 2025

México tendrá 13 centros de entrenamiento para la Copa del Mundo 2026

La Copa del Mundo 2026 continúa generando expectativa entre los aficionados, y con la proximidad del torneo, la FIFA ha dado a conocer de manera oficial los centros de entrenamiento que estarán disponibles para las selecciones participantes en los tres países sede: México, Estados Unidos y Canadá. En el caso del territorio mexicano, el país contará con 13 instalaciones distribuidas en nueve ciudades, que recibirán a algunos de los combinados más destacados del fútbol internacional.

Entre las sedes seleccionadas se encuentran Cancún, Tijuana, Querétaro, Pachuca, Torreón, Puebla, Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. Cada una fue evaluada y aprobada por la FIFA tras un proceso de revisión que consideró infraestructura, accesibilidad y condiciones óptimas para la preparación de los equipos. La confirmación de estas sedes representa un paso importante en la organización del Mundial y en la promoción del deporte en distintas regiones del país.

En Cancún, Quintana Roo, se habilitarán el Riviera Maya Training Site y el Mayakoba Training Centre, ambos ubicados en zonas turísticas de alta capacidad hotelera. En Tijuana, Baja California, el Centro Xoloitzcuintle fungirá como base de entrenamiento. Puebla contará con el Estadio Cuauhtémoc, mientras que en Torreón, Coahuila, se designó el Territorio Santos.

Querétaro dispondrá de las instalaciones de La Loma Centro Deportivo, mientras que Guadalajara albergará a las selecciones en la Academia Atlas FC y el complejo Verde Valle de Chivas. En Pachuca, Hidalgo, los equipos podrán entrenar en las instalaciones del Club Pachuca, tanto en la Universidad del Futbol como en el Estadio Hidalgo. Monterrey ofrecerá el Rayados Training Centre como su principal recinto, mientras que en la Ciudad de México se utilizarán La Nueva Casa del Fútbol, ubicada en Toluca, y el Centro de Alto Rendimiento (CAR), perteneciente a la Federación Mexicana de Futbol.

Con la designación de estos centros, México reafirma su papel como uno de los pilares de la Copa del Mundo 2026. La diversidad geográfica de las sedes permitirá que distintas regiones reciban a selecciones internacionales y se integren a la celebración del máximo evento del fútbol mundial.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas