El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, informó que el organismo está considerando modificar el calendario de los Mundiales de fútbol a partir de 2030 debido a las altas temperaturas que se registran durante el verano. Esta posibilidad incluye la opción de disputar los torneos en invierno, tal como ocurrió en Qatar 2022, con el objetivo de proteger la integridad de los jugadores y garantizar condiciones óptimas de competencia.
Durante sus declaraciones, Infantino explicó que en algunas regiones, particularmente en Europa, los meses de julio pueden registrar temperaturas muy elevadas, lo que dificulta la realización de partidos de alto rendimiento. “No se puede competir en algunos lugares en verano, así que podríamos cambiar el calendario. Lo estamos discutiendo, estamos en los detalles. Es una reflexión general”, señaló. La FIFA estudia diversas alternativas para mantener la calidad del torneo sin comprometer la seguridad de los atletas.
Esta situación se presenta especialmente de cara al Mundial de 2030, que se realizará en España, Portugal y Marruecos, mientras que Uruguay, Paraguay y Argentina recibirán un partido cada uno. Aunque la edición de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá se mantendrá en verano, la organización considera que los cambios podrían aplicarse a partir de 2030 para adaptarse a las condiciones climáticas de los países anfitriones.
Infantino indicó que la institución está analizando distintas formas de optimizar el calendario, enfatizando que es necesario mantener una mente abierta ante esta posibilidad. La modificación de fechas no solo busca proteger a los jugadores, sino también asegurar la experiencia de los aficionados y la logística del torneo, considerando la demanda de los equipos, la cobertura mediática y la infraestructura de los estadios.
La reflexión sobre la temporalidad de los Mundiales demuestra que la FIFA se encuentra en un proceso de adaptación frente a las condiciones climáticas cambiantes y la evolución del deporte. Para el Mundial de 2034, que se celebrará en Arabia Saudita, se anticipa que la competencia ya se realizará a finales de año, consolidando la tendencia de considerar el clima como un factor clave en la planificación de los torneos internacionales.
