16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Virginie Philippot se suma como candidata en elecciones presidenciales de la FIA

La próxima elección presidencial de la Federación Internacional de Automóvil (FIA), programada para el 12 de diciembre en Tashkent, Uzbekistán, promete ser histórica. El actual presidente Mohammed Ben Sulayem buscará su segundo mandato consecutivo, pero se enfrentará a una competencia inédita que incluye a dos mujeres candidatas, un hecho que marca un giro en la historia del automovilismo internacional.

Tras la sorpresa inicial de la candidatura de la piloto suiza Laura Villars, quien ha competido en Fórmula 4 y Fórmula 3, este martes la empresaria, comunicadora y modelo belga Virginie Philippot anunció oficialmente su intención de postularse. A través de redes sociales, Philippot expresó su motivación: “Me postulo para la presidencia de la FIA. No es por ser la primera, sino para asegurarme de que no soy la última. Creo que el deporte de motor debería reflejar el mundo real, audaz, diverso y unido. Como mujer con una visión global y raíces profundas, estoy aquí para abrir puertas que han permanecido cerradas durante demasiado tiempo”.

Hasta ahora, cuatro personas han presentado su candidatura. Ben Sulayem, ex piloto de rally en Oriente Medio y actual presidente desde 2021, busca continuar su gestión, la cual puede extenderse hasta 12 años en total. Le sigue Tim Mayer, con experiencia como asesor y director comercial en distintas escuderías y categorías, aunque sin historial como piloto profesional. Philippot y Villars son las primeras mujeres que competirán formalmente por el cargo, marcando un precedente en la historia de la FIA.

Virginie Philippot ha estado vinculada al automovilismo de manera creciente, asistiendo a rallies y carreras de Fórmula 1, además de liderar la ONG Drive For Hope, que apoya a niños y educación en la República Democrática del Congo. Laura Villars, por su parte, ha acumulado experiencia competitiva en distintas series de monoplazas y continúa impulsando la participación femenina en el automovilismo.

El proceso electoral se lleva a cabo cada cuatro años durante la Asamblea General de la FIA, donde los representantes de 245 organizaciones de 149 países votan para elegir al presidente y a los altos cargos de la federación. Cada país puede emitir hasta 24 votos, divididos en 12 para la rama deportiva y 12 para la de movilidad. La elección de diciembre será clave no solo para definir la continuidad de Sulayem, sino también para medir el impacto de la participación femenina en la máxima autoridad del automovilismo.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas