El automovilismo internacional vivirá un momento de gran expectación con el regreso del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 en 2026, tras confirmarse su incorporación al nuevo equipo Cadillac. La escudería estadounidense oficializó el fichaje este lunes, poniendo fin a meses de especulaciones sobre el futuro del tapatío después de su salida de Red Bull Racing en diciembre de 2024.
Pérez, de 35 años, vuelve a la máxima categoría tras un año de pausa, motivado por un proyecto que, según diversos reportes, siempre fue su principal interés. Aunque en el último tiempo se le vinculó con Alpine, la propuesta de Cadillac resultó ser la más convincente, tanto por el potencial de desarrollo como por la solidez de la organización que debuta en la parrilla de la Fórmula 1.
El mexicano compartirá garaje con Valtteri Bottas, también de 35 años, quien fuera piloto de reserva de Mercedes. De esta manera, el equipo norteamericano apostará por la experiencia de ambos corredores, en busca de consolidar un arranque competitivo en la temporada. Con Bottas y Pérez, Cadillac combina veteranía, calidad y conocimiento profundo de la categoría.
La trayectoria de Checo respalda la elección: debutó en 2011 con Sauber y ha defendido los colores de McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull. A lo largo de 14 temporadas ha participado en 281 Grandes Premios, logrado seis victorias, tres pole positions y el subcampeonato mundial de pilotos en 2023. Además, fue parte clave en los campeonatos de Constructores que Red Bull conquistó en 2022 y 2023.
El proyecto Cadillac será liderado por Graeme Lowden como director del equipo, contando con unidades de potencia suministradas por Ferrari. El desafío de debutar en un entorno tan exigente como la Fórmula 1 buscará sostenerse en la experiencia de dos pilotos de alto perfil.
El regreso de Pérez marca un nuevo capítulo para el automovilismo mexicano, pues el país recupera la presencia de su máximo exponente en el deporte motor. La expectativa será alta, no solo por la competitividad del piloto tapatío, sino también por lo que representa el arribo de Cadillac como nueva escudería dentro de la élite automovilística mundial.