El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que el sorteo de la fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington. El anuncio, realizado en el Despacho Oval de la Casa Blanca, contó con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, así como de miembros del Gobierno estadounidense, entre ellos el vicepresidente JD Vance y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
La noticia generó sorpresa, ya que previamente se había filtrado que Las Vegas sería la ciudad elegida como sede del evento. Sin embargo, la decisión final recayó en Washington, en parte para aprovechar la reciente renovación del Kennedy Center, impulsada por la actual Administración. Trump destacó que el recinto es un símbolo cultural de la capital y un lugar ideal para dar inicio a la máxima cita futbolística.
La Copa Mundial de 2026 se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio en 16 ciudades distribuidas entre Estados Unidos, México y Canadá. Será la primera edición con 48 selecciones, ampliando en 16 el número de participantes en comparación con los torneos disputados entre 1998 y 2022. El mandatario calificó el torneo como el “evento más grande y complejo en la historia del deporte”, comparándolo con organizar varios Super Bowl en un corto periodo de tiempo.
Durante su discurso, Trump aseguró que el sorteo en el Kennedy Center marcará un inicio espectacular para un Mundial que reunirá a los mejores futbolistas del planeta. Además, resaltó que la organización conjunta entre tres países refleja un esfuerzo sin precedentes en la historia de la FIFA.
Previo al anuncio, Trump visitó el Kennedy Center para constatar los trabajos de modernización que se realizan en el inmueble. Infantino, por su parte, entregó al presidente estadounidense el trofeo de la Copa del Mundo, señalando que se trata de una pieza que solo suelen tocar los ganadores. En tono distendido, el dirigente comentó que tanto Trump como Lionel Messi comparten ese privilegio, aludiendo al último campeón mundial con Argentina en 2022.
El acto simbólico reafirma el compromiso de Estados Unidos con la organización del Mundial y con la proyección del fútbol a nivel global, consolidando la edición de 2026 como un evento histórico.

