La NFL implementará un enfoque más estricto durante la temporada 2025 para garantizar que los jugadores celebren sus jugadas dentro de los límites del respeto y el juego limpio. La liga ha señalado que uno de sus principales objetivos será erradicar gestos violentos, sexuales o con connotaciones negativas que se han incrementado en los últimos años.
De acuerdo con Walt Anderson, analista de reglas de la NFL, los gestos antideportivos aumentaron un 133% la temporada pasada, lo que generó preocupación en la oficina de la liga. Entre las acciones prohibidas destacan simular disparar o blandir un arma, realizar la seña de corte de garganta o mostrar gestos sexuales explícitos. Estas conductas han sido catalogadas como una falta al espíritu del juego y serán sancionadas de manera más rigurosa.
La NFL busca que los jugadores encuentren alternativas creativas para celebrar sus jugadas sin recurrir a expresiones que puedan interpretarse como violentas o irrespetuosas. Anderson destacó que existen múltiples maneras entretenidas y únicas de festejar que no representan un problema para el espectáculo ni para la imagen de la liga.
En abril, la NFL amplió la lista de prohibiciones al incluir el gesto conocido como “limpiarse la nariz”, debido a su asociación con pandillas, según explicó Troy Vincent, vicepresidente ejecutivo de operaciones de la liga. Esta medida forma parte de una estrategia integral para erradicar actitudes que promuevan la violencia o que transmitan mensajes inadecuados al público.
La regla de conducta antideportiva ahora establece que cualquier gesto que simule violencia, tenga connotaciones sexuales o sea ofensivo quedará sujeto a sanción. En un mensaje dirigido a los equipos, Vincent enfatizó que no habrá tolerancia hacia actitudes que atenten contra el respeto entre jugadores. “No hay lugar en el fútbol americano para gestos violentos ni para ridiculizar a un rival. El objetivo es competir dentro de las reglas y mantener la esencia del deporte”, puntualizó.
Con estas medidas, la NFL pretende preservar la competitividad y el entretenimiento, al mismo tiempo que refuerza los valores de respeto y profesionalismo dentro del emparrillado. La temporada 2025 marcará un precedente en la aplicación de normas más estrictas para garantizar un juego seguro y acorde a los principios que promueve la liga.