El piloto británico Lewis Hamilton, ahora en las filas de Ferrari, experimentó uno de los peores fines de semana de su carrera durante el Gran Premio de Hungría. Tras ser eliminado en la segunda sesión de clasificación (Q2) y finalizar en la decimosegunda posición, el siete veces campeón del mundo se mostró notablemente frustrado. Se describió a sí mismo como un “inútil” y cuestionó si debería continuar compitiendo con su nueva escudería.
Pese a la autocrítica del piloto, Toto Wolff, jefe de Mercedes y antiguo líder de Hamilton durante sus años más exitosos en la Fórmula 1, salió en su defensa. En declaraciones a Motorsport, Wolff explicó que las palabras del británico fueron producto de un momento de gran carga emocional, justo después de un desempeño decepcionante.
“No, eso es Lewis hablando con el corazón. Fue honesto tras la sesión, en un momento muy crudo. Cuando siente que no cumple sus expectativas o las del equipo, se vuelve muy emocional. Así ha sido desde su juventud”, señaló Wolff, dejando claro que no se trata de una señal de debilidad, sino de la pasión que caracteriza al piloto.
Además, el jefe de Mercedes reiteró que para él, Hamilton sigue siendo el mejor de todos los tiempos y que un mal fin de semana no cambia esa percepción. “Siempre será el mejor. Un resultado malo o incluso una temporada difícil no modifican su legado”, añadió.
Hamilton dejó Mercedes al concluir la temporada pasada y se unió a Ferrari con grandes expectativas. Sin embargo, los resultados no han sido los esperados, generando dudas y comentarios en el paddock. A pesar de ello, Wolff se mostró convencido de que Hamilton todavía tiene un papel importante en el automovilismo.
“Lewis aún tiene cosas por lograr en la Fórmula 1. Ni él ni Mercedes han sido consistentes bajo las nuevas regulaciones desde 2022. Él no se siente cómodo con los autos de efecto suelo, y eso probablemente tiene que ver con su estilo de manejo”, concluyó Wolff.