La árbitra mexicana Katia Itzel García fue objeto de amenazas e intimidaciones luego de su participación en el partido entre Monterrey y Cincinnati durante la primera jornada de la Leagues Cup 2025. La situación se originó tras una decisión polémica en la que validó un gol del equipo estadounidense, decisión que, aunque fue respaldada por el VAR, generó fuertes reacciones por parte de la afición de Rayados.
En redes sociales, múltiples seguidores del conjunto regiomontano arremetieron contra la silbante, generando una ola de insultos y ataques personales que derivaron en denuncias ante las autoridades correspondientes. La situación alcanzó tal magnitud que tanto la Federación Mexicana de Futbol (FMF) como la Liga MX emitieron un comunicado oficial expresando su respaldo absoluto a la árbitra y condenando las agresiones en su contra.
Ambos organismos enfatizaron que no permitirán actos de intimidación hacia los oficiales del juego y reiteraron su compromiso con la integridad de quienes ejercen esta función dentro del fútbol nacional e internacional. Asimismo, destacaron que se ha brindado acompañamiento legal y psicológico a la silbante tras lo sucedido.
Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se pronunció a través de sus redes sociales. En su mensaje, expresó profunda preocupación por lo ocurrido y manifestó total solidaridad con Katia Itzel. Subrayó que los árbitros cumplen un rol esencial en el deporte y deben ser protegidos ante cualquier forma de abuso, discriminación o violencia.
Infantino recordó que sin árbitros no hay fútbol, por lo que es imperativo fomentar el respeto hacia su labor dentro y fuera del terreno de juego. Además, aseguró que la FIFA colaborará estrechamente con la FMF y la Concacaf para identificar a los responsables de las amenazas, con el objetivo de que enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
La árbitra, quien porta gafete FIFA, continúa su labor profesional mientras las investigaciones avanzan. El caso ha despertado un llamado internacional a erradicar la violencia digital en el deporte y reforzar las medidas de protección para los jueces del balompié.

