A menos de un año del inicio de la Copa Mundial de 2026, el Estadio Azteca continúa inmerso en un conflicto con los titulares de palcos y plateas, quienes exigen que se respeten los contratos vigentes durante la celebración del torneo en la Ciudad de México.
El histórico recinto, que será sede de cinco partidos de la justa organizada por la FIFA, aún no ha llegado a un acuerdo definitivo con los palcohabientes. Debido a ello, las negociaciones han sido llevadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que ya ha presidido tres audiencias. En la más reciente, los representantes legales del estadio aseguraron estar en diálogo con la FIFA para garantizar los derechos contractuales de los propietarios durante el evento deportivo.
Ante la falta de resolución, se ha programado una cuarta audiencia para septiembre, en la cual se espera que el Estadio Azteca presente una propuesta concreta que permita cerrar el conflicto de manera satisfactoria para ambas partes.
Por su parte, Roberto Ruano, abogado de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas del Estadio Azteca, reafirmó la negativa del grupo a aceptar boletos como solución, insistiendo en que los contratos deben cumplirse sin concesiones. “Queremos ocupar nuestros palcos como lo estipula el contrato. Aceptar entradas podría sentar un precedente negativo”, expresó.
La presión crece para que el Estadio Azteca resuelva este asunto antes del inicio del Mundial, pues se trata de un recinto emblemático que albergará encuentros clave en el torneo internacional.


