La campeona olímpica argelina Imane Khelif, quien se ha consolidado como una de las máximas exponentes del boxeo femenino, dio a conocer este domingo el estreno de un documental biográfico que relataba momentos cruciales de su carrera. Aunque aún sin fecha de lanzamiento, el proyecto pretende capturar tanto su ascenso en los cuadriláteros como los retos personales que ha enfrentado, ofreciendo un retrato íntimo y de superación.
Durante una conferencia de prensa organizada por el Comité Olímpico Argelino (COA), acompañada por sus entrenadores Pedro Díaz y Mohamed Chaoua, Khelif resaltó el propósito de su historia: inspirar a las próximas generaciones de atletas. La pugilista de 25 años subrayó su compromiso como referente para la juventud de Argelia, agradeciendo además el respaldo del presidente Abdelmadjid Tebboune, reelegido recientemente, quien la ha apoyado firmemente a lo largo de su carrera.
Entre los momentos más difíciles que ha atravesado, Khelif mencionó el cuestionamiento público sobre su derecho a competir en la categoría femenina de los Juegos Olímpicos, experiencia que impactó profundamente en su vida. En respuesta a lo ocurrido, la boxeadora presentó una denuncia en París por acoso moral, subrayando su lucha contra la discriminación.
Como embajadora de UNICEF en Argelia y defensora de los derechos infantiles, Khelif también aboga por una mayor representación femenina en el boxeo. Desde sus inicios en 2016, el deporte ha ganado terreno entre las mujeres en Argelia, un logro que la deportista celebra con orgullo.
Con miras a nuevos desafíos, Khelif proyecta ahora expandir su carrera en el boxeo profesional y establecer academias deportivas que fortalezcan el crecimiento de este deporte entre la juventud magrebí. Su entrenador, Pedro Díaz, elogió la perseverancia y valentía de la campeona, afirmando que su dedicación representa un ejemplo para futuras generaciones en el ámbito del boxeo.


