Tras el cierre de los Juegos Olímpicos el 11 de agosto, la atención se dirige hacia los Juegos Paralímpicos, que tendrán lugar en París del 28 de agosto al 8 de septiembre. Este evento no solo destaca por la calidad de los competidores, sino también por la histórica participación de la primera atleta transgénero en el atletismo paralímpico.
Valentina Petrillo, velocista italiana, hará historia al competir en las pruebas de 200 y 400 metros en la categoría T12, reservada para atletas con discapacidad visual. A sus 51 años, Petrillo ya ha dejado su huella en el deporte desde su transición en 2019. En 2021, en su debut en la categoría femenina, arrasó en el Campeonato Paralímpico de Italia, ganando oro en las pruebas de 100, 200 y 400 metros.
Petrillo expresó su entusiasmo y determinación en una entrevista con The Guardian, destacando lo mucho que ha trabajado para llegar a este punto. “Aún me cuesta creerlo y trato de mantener la calma porque estuve a punto de perder mi oportunidad en Tokio 2020”, compartió. “No pensaré en los Juegos de París hasta que esté en Francia”, agregó.
Además, en una conversación con BBC Sport, Petrillo subrayó la importancia de su participación en términos de inclusión y representación. “He esperado este día durante tres años y he hecho todo lo posible para ganármelo. Merezco esta oportunidad y agradezco a la Federación Paralímpica Italiana y al Comité Paralímpico Italiano por su apoyo. Ser la primera mujer transgénero en competir en los Juegos Paralímpicos es un símbolo crucial de inclusión”, concluyó.