17.2 C
Mexico City
lunes, octubre 6, 2025

Miguel Peraza revoluciona el arte tradicional con su nuevo libro “Criptoarte en el Blockchain”

En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, el segmento informativo de Cadena Azul FM conducido por Alejandro Alejandre, el legendario escultor mexicano Miguel Peraza anunció el lanzamiento de su obra escrita que sienta las bases del arte en la era digital y marca un punto de referencia en medio de la celebraciones por sus 50 años de carrera.

Con una trayectoria consagrada a la escultura, Miguel Peraza, un pilar de la plástica mexicana, irrumpe en el panorama cultural con una propuesta que desafía los cánones establecidos. En una insteresante conversación el maestro presentó “Criptoarte en el Blockchain”, un libro que no solo documenta, sino que guía la inmersión del arte en el universo digital.

Peraza, cuyas manos han dominado el metal, explicó que esta nueva obra funciona como el capítulo final y actualizado de su libro de referencia, “El Mercado del Arte”, texto que por más de 35 años ha sido lectura obligatoria en instituciones de educación superior. “El arte siempre ha estado en el mundo espiritual, pero hoy se plasma desde la cuántica. Estamos en los albores de una nueva caverna, la caverna cósmica, y nuestros medios ya no son los tradicionales”, afirmó el artista, subrayando una evolución tan profunda como la que vivió el hombre de las cavernas al dejar sus primeras huellas.

El escultor abordó sin tapujos la resistencia que genera este cambio de paradigma. “Hay un profundo rechazo de ciertos artistas, científicos y, fundamentalmente, de coleccionistas que exigen ‘algo que puedan tocar’”. Sin embargo, sentenció que esta transición es tan inevitable como lo fueron en su momento la pintura al óleo o la fotografía. “El miedo al cambio es el mayor impedimento para el avance de la humanidad”, reflexionó.

Durante la entrevista, Peraza desglosó con claridad los fundamentos económicos del criptoarte. Comparó el respaldo que históricamente tuvo el oro con la confianza que hoy sustenta las monedas tradicionales y, por ende, el nuevo mercado digital. “La tesis de nacimiento del criptoarte es eliminar intermediarios para socializar la operación artística”, explicó. La tecnología blockchain, con su sistema de encriptación de máxima seguridad –ya adoptado por gigantes como IBM–, garantiza la autenticidad y propiedad de las obras digitales, construyendo esa confianza sin necesidad de una autoridad central.

“Este mercado alternativo ya no se va a detener. Ya está sucediendo, lo estamos haciendo día con día”, declaró con contundencia. El libro, más que una teoría, es un manual basado en su experiencia personal, diseñado para que otros artistas naveguen este nuevo territorio y “rompan sus miedos”.

La presentación oficial de “Criptoarte en el Blockchain” se llevará a cabo este miércoles 8 de octubre a las 18:00 horas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM (Avenida Río Hondo #1, San Ángel), la alma mater del artista. El evento contará con la participación de los reconocidos economistas Lorenzo Lazo y Tere Pérez, un foro que Peraza consideró idóneo para analizar “cómo se plantean estos nuevos mercados desde la economía”.

Al ser cuestionado sobre cómo trasciende el sentimiento de creación de lo sólido a lo virtual, Peraza ofreció una respuesta profundamente humanista. “Los artistas usaremos siempre lo que tengamos frente a nosotros para crear. El arte sigue siendo de los pocos ámbitos donde ejercemos el 100% de nuestra libertad”. Aseguró que los medios digitales son el “nuevo pincel”, una herramienta tecnológica que permite la plenitud expresiva para conmover el espíritu humano, manteniendo viva la esencia fundamental del artista.

El libro, editado por Colofón, ya está disponible en las principales librerías del país, marcando un antes y un después en la bibliografía artística contemporánea.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas