16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

IEEM da formal inicio al Proceso Electoral 2025

El Estado de México marcó un hito en su historia democrática al dar inicio al Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, un evento sin precedentes que permitirá a la ciudadanía elegir, por primera vez, a quien presidirá el Tribunal Superior de Justicia, así como a magistrados, magistradas, jueces y juezas del Poder Judicial de la entidad. Este proceso, impulsado por la reforma al Transitorio Tercero del Decreto número 63 de la Constitución local, fue inaugurado este jueves 30 de enero en una Sesión Solemne del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

El evento contó con la presencia de líderes institucionales, autoridades, académicos y representantes de la sociedad civil, quienes acompañaron al IEEM en este desafío inédito. Previo a la sesión, se realizó una Ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional a las 9:30 horas en la explanada exterior del instituto, simbolizando el inicio de un proceso que busca fortalecer la transparencia y la confianza en el sistema judicial.

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido, destacó la complejidad del proceso y agradeció a los legisladores por haber consultado al instituto durante la elaboración de la reforma. Pulido aseguró que la capacidad técnica del IEEM y su apertura a experiencias internacionales garantizarán resultados exitosos. Por su parte, la consejera Sayonara Flores subrayó la importancia de retomar lecciones aprendidas para mejorar futuros ejercicios electorales.

Este proceso, que no cuenta con antecedentes específicos, pondrá a prueba la capacidad del IEEM para organizar elecciones ahora también judiciales. Los candidatos, que se presentarán sin respaldo partidista, serán evaluados únicamente por su trayectoria profesional. La consejera Karina Vaquera destacó que este proceso busca combatir prácticas como el nepotismo y la falta de resultados en el Poder Judicial, señalando que solo el 41% de los casos familiares habían llegado a resolución.

El IEEM, integrado exclusivamente por consejeras, ha enfatizado la perspectiva de género en este proceso, convirtiéndose en un referente nacional. Aunque el debate sobre la reforma continúa, este proceso representa un avance hacia la democratización de la justicia en el Estado de México. Al evento protocolario asistieron como testigos de honor Martha Patricia
Tovar Pescador Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México,

con la representación de la gobernadora Delfina Gómez, el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte; el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) del Estado de México, Joaquín Sánchez Rubio; y con la representación de la gobernadora Delfina Gómez, el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte, además de clase política, invitados especiales y medios de comunicación.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas