Las nuevas medidas legislativas implementadas en el estado norteamericano de California, donde se prohíbe que las escuelas notifiquen a los padres si sus hijos expresan que quieren cambiar el género con el que se les identifica en las instituciones ha sido el motivo que impulsa al magnate norteamericano Elon Musk a cambiar las sedes de dos de sus empresas más importantes: la red social X, así como la empresa de fabricación aeroespacial y de servicios de transporte espacial SpaceX.
“Esta es la gota que rebasó el vaso…debido a esta ley y tantas otras que la precedieron, SpaceX moverá ahora su sede” manifestó Elon a través de su cuenta oficial de X, lo que ha sido replicado en otras plataformas digitales donde se ha hecho eco de la postura que ha asumido el empresario en torno a lo que sucede ahora con las ideologías de género en los Estados Unidos, y más aún en las instituciones educativas.
Tras criticar fuertemente al gobernador de California, Gavin Newsom, Elon Musk confirmó que moverá sus empresas al estado de Texas: “Yo le advertí al gobernador hace un año que las leyes de este tipo forzarían a las familias y a las empresas a salir de California para proteger a sus hijos”.
El prolífico empresario ha sido también una de las figuras más influyentes dentro de la opinión pública mundial, y no es sorpresa que continúe en su intento por defender el núcleo familiar tradicional de lo que ha denominado “el virus” Woke, término que en estados unidos se refiere por ejemplo, a los derechos transexuales e ideologías de género.