El día de hoy, 16 de febrero, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, informó que a través de la operación “Smoke Jumpers” autoridades estadounidenses lograron frenar una red de narcotráfico y decomisaron más de 680 mil píldoras de fentanilo.
“Nuestros esfuerzos para detener el tráfico de fentanilo siguen dando resultados. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó a 17 personas por su plan de traficar fentanilo y otras drogas escondidas en extintores y chatarra a través de nuestra frontera compartida”, dijo el embajador.
Del grupo de los 17 acusados, nueve personas fueron detenidas a través de distintas operaciones que se realizaron desde el pasado 8 de febrero hasta el lunes siguiente, mientras que otro ya se encontraba en custodia de las autoridades locales y los nueve restantes se cree se encuentran prófugos en México.
“México, Estados Unidos y Canadá han hecho un frente común contra el fentanilo y las drogas sintéticas en América del Norte, el cual reafirmaron en la pasada reunión del Comité Trilateral de Fentanilo para cuidar a nuestras naciones y su bienestar”, dijo Salazar.
De igual manera, Salazar manifestó que de manera bilateral, la operación se ha visto fortalecida a través del Marco Bicentenario y el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y los Estados Unidos, así como los esfuerzos encabezados por la asesora de Seguridad Nacional Liz Sherwood-Randall y la secretaría de Seguridad y Protección Rosa Icela Rodríguez bajo el Marco Bicentenario sobre Seguridad, que incluye al director de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.

