Esta mañana, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador celebró que la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2024, el cual otorgará recursos al gobierno federal por 9 billones 600 mil pesos. Obrador afirmó estar “contentísimo” con este dictamen, ya que con él se podrán concluir las obras que durante su gobierno supervisó, como el Tren Maya y el Tren del Istmo entre muchas otras. Durante la conferencia matutina de hoy 9 de noviembre, el mandatario consideró la aprobación del presupuesto una excelente noticia, pues mencionó que se usará no solamente para las obras, sino para seguir combatiendo la pobreza y la desigualdad económica, asegurando que todos los presupuestos que ha ejercido su gobierno se han aprobado “sin moches”, acusando asi que anteriormente se repartía entre políticos y partidos.
“Se aprobó el Presupuesto estoy contentísimo, muy contento. Acaban hace muy poco de aprobar el presupuesto para el año próximo, es muy buena noticia, muy buena noticia porque es el Presupuesto para el bienestar, para seguir combatiendo la pobreza y para seguir reduciendo la desigualdad económica y social, además adicionalmente es el último presupuesto que me toca presentar y todos los presupuestos, en el gobierno, que encabezo, se han aprobado sin moches, es histórico, inédito en los últimos tiempos, cuando el presupuesto se repartía entre partidos, grupos, los de la llamada sociedad civil se dispersaba y le tocaba todo el presupuesto a la mayor parte de los políticos a los hombres del régimen, desde luego a los medios de información, les tocaba del Presupuesto, maiceaban a todos para que no hubiese críticas” dijo el presidente López Obrador.
Por otro lado, Morena se negó rotundamente a asignarle recursos a la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis y sólo confió en que se pueda usar los más de 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial, en la discusión hubo enfrentamientos entre los legisladores por Acapulco. Uno de conflictos se dio cuando los “marcelistas” presentaron una reserva para agregar un transitorio en el que se destinará como mínimo el 15% de los ingresos excedentes petroleros del ejercicio 2024 para la atención a la población y recuperación de la infraestructura pública en Guerreo y los municipios afectados por Otis.

