20 C
Mexico City
miércoles, noviembre 5, 2025

“Si a mí me pasa, ¿qué le pasará a otras mujeres?”: Sheinbaum Denuncia a su Acosador y Promete Impulsar Leyes Contra el Acoso Callejero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó en su conferencia de este miércoles que interpuso una denuncia formal contra el hombre que la abordó, acosó y tocó de forma indebida en el Centro Histórico. La mandataria justificó su decisión, no solo como funcionaria pública, sino como un acto de solidaridad con todas las mexicanas. “Decidí levantar denuncia, porque esto es algo que viví como mujer, pero que lo vivimos todas las mujeres en nuestro país”, declaró.

Sheinbaum subrayó que si un acto de acoso callejero ocurre a la presidenta y ella no denuncia, el mensaje para las demás mujeres del país sería devastador. “Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las otras mujeres en el país?”, cuestionó. La mandataria confirmó que el sujeto, que se encontraba alcoholizado, ya está detenido. Horas más tarde, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el detenido, un hombre de 33 años, fue aprehendido luego de que la denuncia de otra mujer por tocamientos encendiera las alertas, corroborando la peligrosidad del individuo.

La Presidenta adelantó que, junto con la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, revisará la legislación de otras entidades federativas. Su objetivo es asegurar que el acoso callejero sea tipificado como delito y sancionado con penas similares a las de Ciudad de México, donde estas conductas pueden acarrear hasta cuatro años de prisión y multas.

Al describir el episodio, Sheinbaum explicó que el incidente ocurrió cuando ella y su equipo decidieron caminar por ser “más corto” y para evitar llegar tarde. Además, confesó que no fue consciente del acoso de inmediato, sino hasta que vio las grabaciones del momento.

Respecto a las críticas sobre su seguridad, la Presidenta refrendó su compromiso con la cercanía: “Nosotros no vamos a cambiar la manera en la que somos, no podemos estar lejos de la gente”. Al igual que su antecesor, Sheinbaum opera sin el Estado Mayor Presidencial y se apoya en la Dirección General de Ayudantía. Finalmente, condenó la revictimización de su persona por parte de algunos medios de comunicación que divulgaron las imágenes del acoso, alertando que esta práctica podría violar la Ley Olimpia o caer en revictimización.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas