16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

CJF prórroga magistrados y jueces comisionados hasta septiembre 2025 para evitar crisis


El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó extender hasta el 15 de septiembre de 2025 las funciones de magistrados y jueces comisionados, garantizando la operatividad del nuevo Poder Judicial Federal.


El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó por unanimidad extender hasta el 15 de septiembre de 2025 las funciones de magistrados y secretarios de acuerdos en funciones de jueces o magistrados, con el fin de evitar que la transición hacia el nuevo Poder Judicial Federal (PJF) provoque parálisis en los tribunales.

La medida fue avalada por la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña Hernández, junto con los consejeros Lilia Mónica López Benítez, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez, Celia Maya García y Sergio Javier Molina Martínez.


CJF asegura operatividad de tribunales con prórroga judicial

El acuerdo establece que esta decisión busca “garantizar la debida operatividad y funcionamiento de los órganos jurisdiccionales, hasta en tanto el Órgano de Administración Judicial adscriba a las personas juzgadoras electas en el reciente proceso democrático”.

Con esta determinación, el CJF echó marcha atrás a la negativa inicial que obligaba a magistrados y jueces a concluir funciones el 31 de agosto, situación que habría afectado a decenas de juzgados.

👉 También puedes leer: Sheinbaum niega persecución a opositores en México.


Prórroga de magistrados y jueces federales hasta septiembre

El Pleno del CJF resolvió que:

  • Se prorrogan todas las comisiones de magistrados con plazas vigentes hasta 2027, hasta el 15 de septiembre de 2025, salvo que el Órgano de Administración Judicial determine lo contrario antes.
  • Se extienden las designaciones de secretarios de acuerdos en funciones de jueces de Distrito o magistrados de Circuito.
  • Los encargados de despacho también mantendrán sus responsabilidades hasta la nueva asignación.

En caso de desintegración de algún tribunal colegiado, la jurisdicción territorial será asumida por el circuito más cercano, para que el tribunal de guardia atienda los asuntos urgentes.


Tribunales laborales y Centros de Justicia Penal Federal

El acuerdo detalla que los Tribunales Laborales Federales y los Centros de Justicia Penal Federal, al no poder operar únicamente con personal secretarial, deberán aplicar medidas específicas definidas por sus unidades administrativas, garantizando así la continuidad en la atención de casos urgentes.

👉 Lee más sobre reformas al Poder Judicial en México.


Conclusión

La decisión del CJF garantiza que no habrá interrupciones en la impartición de justicia durante el arranque del nuevo Poder Judicial Federal 2025, asegurando que magistrados y jueces comisionados mantengan sus funciones hasta la llegada de los nuevos titulares.

📌 Sigue informado sobre los temas del Poder Judicial Federal y la vida política en Rotativo de México.


Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas