16.9 C
Mexico City
sábado, octubre 25, 2025

Comando armado incendia casa de la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán

La noche de este viernes se vivió un clima de tensión y violencia en el municipio de Queréndaro, Michoacán, tras un ataque armado contra la vivienda de Diana Caballero, presidenta municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Alrededor de las 21:30 horas, un comando armado ingresó a su domicilio ubicado en el centro del poblado, disparó contra el inmueble y luego lo incendió, generando alarma entre los vecinos. Testigos reportaron detonaciones de arma de fuego seguidas por llamas que consumieron gran parte de la estructura. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales, aunque las autoridades continúan investigando el móvil del ataque.

Este suceso ocurre en un contexto de creciente inseguridad en Michoacán, que en las últimas semanas ha registrado una escalada de violencia sin precedentes. Horas antes del ataque, el domicilio del síndico municipal fue vandalizado con grafitis y daños en su portón, lo que sugiere un patrón de hostigamiento contra funcionarios locales. La entidad, gobernada por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido escenario de múltiples actos de terror: el asesinato de la alcaldesa Martha Laura Mendoza, balaceras en vías públicas, quema de tiendas de conveniencia y el hallazgo presunto de un “narcocampamento” a finales de junio. Además, recientemente surgió el “Ejército Purépecha de Libertad Michoacana”, un nuevo grupo armado que acusa a las autoridades estatales de colusión con el narcotráfico.

Michoacán figura entre las diez entidades más violentas del país. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, acumuló el 5.6% de los 10,767 homicidios dolosos registrados entre enero y mayo de este año. El estado es escenario de disputa entre poderosas organizaciones criminales, como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana, la Nueva Familia Michoacana, los Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo, lo que agrava la inestabilidad territorial.

Ante los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán confirmó el despliegue inmediato de fuerzas federales y estatales, incluyendo elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Guardia Civil y policía municipal, para reforzar la vigilancia y prevenir nuevos actos de violencia. El ataque a la alcaldesa de Queréndaro refleja la gravedad de la crisis de seguridad que enfrenta la entidad y pone en evidencia el riesgo que corren los servidores públicos en zonas de alto conflicto.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas