FGR investiga acciones contra agencias aduanales tras incautación de diésel
Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que ya se encuentran en marcha las investigaciones sobre el caso de un buque con bandera de Singapur, que transportaba 10 millones de litros de diésel de manera ilegal en Altamira, Tamaulipas. El cargamento fue asegurado junto con diversas armas y vehículos, lo que ha dado lugar a una serie de procedimientos legales contra las agencias aduanales y los funcionarios involucrados en el proceso.
Gertz Manero explicó que el barco fue interceptado tras un informe que apuntaba a un fraude en la documentación entregada por las agencias aduanales. Aparentemente, el combustible reportado en la declaración fiscal no coincidía con el que se descargó del buque, lo que ha generado serias dudas sobre el origen del diésel. El fiscal destacó que, a pesar de que la información original parecía estar manipulada, se han tomado acciones inmediatas para asegurar el barco y procesar a los responsables.
Además, el titular de la Fiscalía General de la República comentó que el combustible asegurado se encuentra bajo resguardo de Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras continúan las investigaciones. Aclaró que, debido a la falsificación de los documentos aduanales, no se puede confirmar con certeza el origen del producto, pero la información recibida apunta a que se trataba de un modus operandi relacionado con redes de robo de combustible, también conocido como huachicol. La FGR espera respuestas de las autoridades internacionales sobre la salida del buque desde Singapur para esclarecer el caso.
Este incidente pone de manifiesto las prácticas ilegales de contrabando de hidrocarburos que continúan afectando la seguridad energética del país, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas contundentes para erradicar este delito.