16.9 C
Mexico City
lunes, octubre 27, 2025

Gobierno de los Estados Unidos promete borrar a los cárteles “de la faz de la Tierra”

Tom Homan, conocido como el “zar fronterizo” de la administración de Donald Trump, reiteró durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca que su gobierno tiene como objetivo “borrar de la faz de la Tierra” a los cárteles mexicanos. En un tono contundente, Homan afirmó que las organizaciones criminales transnacionales están sufriendo pérdidas económicas significativas debido al reforzamiento sin precedentes de la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. Aseguró que esta estrategia no solo ha hecho más seguro al país, sino que también ha tenido un impacto positivo directo en la seguridad de México.

Homan destacó que, a diferencia de administraciones anteriores, los agentes de la Patrulla Fronteriza y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ahora operan de forma coordinada y enfocada en tareas de seguridad estratégica. Según sus declaraciones, los agentes ya no realizan labores administrativas o humanitarias, como trasladar migrantes a hospitales o atender necesidades básicas, sino que están “en la línea, vigilantes”, lo que ha permitido una respuesta más efectiva contra el tráfico de drogas, personas y armas. Esta reconfiguración operativa, dijo, ha sido clave para reducir en más de un 50% las incautaciones de fentanilo en comparación con los niveles registrados durante la administración de Joe Biden.

El funcionario atribuyó este descenso al mayor control territorial y a la disuasión activa en puntos críticos de cruce. Homan aseguró que bajo la administración anterior, los cárteles alcanzaron ingresos récord gracias a la laxitud en la frontera, pero que ahora enfrentan una presión constante que ha fracturado sus rutas de distribución y afectado su capacidad financiera. Reiteró que esta política forma parte de una promesa cumplida: garantizar la seguridad nacional mediante una frontera impenetrable.

Homan defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas migratorias y de seguridad sin depender del Congreso. Aunque evitó pronunciarse sobre temas comerciales como los aranceles a México, reconoció que el fortalecimiento fronterizo ha generado beneficios bilaterales, especialmente en la contención del narcotráfico. Sus declaraciones han generado polémica en México, donde autoridades y expertos cuestionan la narrativa unilateral sobre el combate al crimen organizado.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas