El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su país establecerá centros de alimentos en Gaza, con el fin de mitigar la creciente crisis de hambruna y desnutrición que afecta a la región. Durante una conferencia de prensa en Turnberry, Escocia, Trump destacó que estos centros operarán sin barreras ni vallas, permitiendo el acceso directo a las personas necesitadas. El presidente subrayó que, además de la contribución estadounidense, otras naciones también se han sumado a este esfuerzo.
Trump explicó que Estados Unidos ha recaudado grandes sumas de dinero y que una parte de esos fondos será destinada a la compra y distribución de alimentos en Gaza, en colaboración con organizaciones humanitarias. Sin embargo, el mandatario también señaló que el retraso en la entrega de ayuda se debe principalmente a las restricciones impuestas por Hamas, que controla Gaza, y que impide la distribución adecuada de la asistencia humanitaria. A pesar de reconocer la responsabilidad de Israel en el bloqueo de la ayuda, Trump insistió en que Hamas debe liberar a los rehenes y facilitar la llegada de alimentos.
El presidente también refutó las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien había asegurado que no existía hambruna en Gaza. Trump manifestó que la situación en Gaza es dramática, con muchos ciudadanos haciendo largas filas para recibir alimentos, pero siendo impedidos de acceder a la ayuda. El director regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Samer Abdeljaber, calificó la situación en Gaza de “decepcionante y deprimente”, mientras que la ONU informó que una cuarta parte de la población de Gaza enfrenta condiciones cercanas a la hambruna.

