15.5 C
Mexico City
viernes, septiembre 19, 2025

EE.UU. asegura que sus barcos ya no pagarán tarifas en el Canal de Panamá; autoridad panameña lo niega

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) negó este miércoles la afirmación del Gobierno de EE.UU. sobre un supuesto acuerdo para eximir de tarifas a los buques estadounidenses que transiten la vía interoceánica. En un comunicado, la entidad aclaró que no ha realizado ajustes en los peajes y reafirmó su autonomía para fijar tarifas. La controversia surgió luego de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, en medio de la presión de Donald Trump sobre el control del canal.

La ACP también manifestó su disposición a dialogar con funcionarios de EE.UU. sobre el tránsito de buques de guerra, sin comprometer la soberanía panameña. Horas antes, el Departamento de Estado estadounidense había anunciado en redes sociales que Panamá había aceptado eliminar las tarifas para los barcos de su gobierno, lo que generó un intenso debate en el país centroamericano sobre la neutralidad del canal.

En medio de estas tensiones, el Pentágono destacó el interés de Washington en garantizar el acceso sin restricciones a la vía, mientras que Trump insiste en recuperar su control ante una supuesta influencia china. Como respuesta, el Gobierno panameño decidió no renovar su acuerdo de cooperación con China en la Ruta de la Seda, marcando distancia de Pekín en esta disputa.

Desde 1998, solo el 0.3% de los barcos que han cruzado el canal pertenecen a la Marina de EE.UU., generando ingresos anuales inferiores al millón de dólares. La ACP reiteró que el cálculo de peajes para buques de guerra sigue un criterio específico y no discrimina entre naciones, manteniendo así la imparcialidad en el tránsito por la vía interoceánica.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas