La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, encabezaron en Texcoco la entrega de tres nuevos trenes de repavimentación, equipos que forman parte del Plan Integral del Oriente, una estrategia que contempla un total de 10 unidades y una inversión inicial de 500 millones de pesos destinada a modernizar y rehabilitar caminos estratégicos de la región. El acto se realizó mediante un enlace previo a la conferencia matutina, desde la carretera federal Los Reyes–Texcoco, en la comunidad de San Bernardino.
Los trenes entregados este viernes beneficiarán de manera directa a los municipios de La Paz, Ixtapaluca y Texcoco, tres de las demarcaciones que históricamente han presentado deterioro vial debido al flujo metropolitano y al crecimiento urbano. La gobernadora Delfina Gómez agradeció el respaldo del Gobierno Federal y subrayó que la rehabilitación de carreteras es esencial para mejorar la movilidad, impulsar la economía local y disminuir tiempos de traslado.
Para conocer más sobre proyectos de infraestructura y movilidad, visita Rotativo de México (https://www.rotativodemexico.com/).
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, explicó que la inversión de 500 mdp destinada a los trenes se complementa con 600 millones de pesos adicionales para asfalto, mantenimiento y operación, con el objetivo de garantizar un funcionamiento continuo y especializado. Señaló que la dependencia capacitó a 150 operadores, 15 por municipio, en un proceso que inició en junio y concluirá en diciembre, asegurando que la maquinaria se utilice con altos estándares de eficiencia y seguridad.
Esteva informó que la entrega de los trenes está avanzando conforme al calendario previsto: el 3 de noviembre se otorgaron unidades a Chicoloapan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, mientras que la última entrega del año está programada para el 10 de diciembre, cuando recibirán maquinaria Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco. Cada tren puede intervenir hasta 315 kilómetros de carreteras por año, lo que permitirá atender vialidades con alto desgaste.
De acuerdo con la SICT, en lo que va de 2025 se han rehabilitado 195 kilómetros de carreteras a través de 30 trenes de pavimentación operando en 16 estados, con una inversión global de 1,885 millones de pesos. Para el año 2026, la dependencia proyecta adquirir nuevas unidades y ampliar la cobertura nacional de mantenimiento vial.

