Las unidades médicas atenderán a más de 100 mil derechohabientes del nororiente del Edomex.
En un esfuerzo coordinado para fortalecer la atención médica en la región nororiente del Estado de México, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguraron dos nuevas clínicas de medicina familiar del ISSSTE, infraestructura que permitirá mejorar los servicios de salud para más de 100 mil derechohabientes.
Las instalaciones —donadas por el municipio de Tecámac— forman parte de la estrategia nacional para elevar la calidad de los servicios públicos. Ambas clínicas fueron equipadas con quirófanos, consultorios de especialidad, laboratorio, psicología, farmacia, sala de expulsión y áreas de planificación familiar.
Antes de continuar, te invitamos a leer sobre otros proyectos de fortalecimiento del sistema de salud en México en portales como Gob.mx o ISSSTE.gob.mx.


Durante el evento, la Presidenta Sheinbaum reconoció el trabajo de la Gobernadora Delfina Gómez al frente del Estado de México, destacando que la consolidación del ISSSTE, el IMSS y el IMSS-Bienestar depende de la inversión y del compromiso con el pueblo.
“Hoy defendemos que la salud, la educación y la vivienda son derechos, no privilegios. La inauguración de estas clínicas representa ese principio fundamental de la Cuarta Transformación”, afirmó la mandataria federal.
Por su parte, la Gobernadora Delfina Gómez enfatizó que el desarrollo equilibrado de las comunidades inicia con el cuidado de la salud. Subrayó que los tres niveles de gobierno están sumando esfuerzos para garantizar atención oportuna y servicios dignos. “La salud es un derecho humano que debemos fortalecer todos los días”, señaló.
Las nuevas clínicas llevan por nombre Juana Belén Gutiérrez Chávez y Héroes Tecámac, y cuentan con servicios como consulta ambulatoria, archivo clínico, cirugía, oftalmología, laboratorio y psicología, entre otros.


Las autoridades explicaron que estas unidades forman parte de una estrategia integral para descentralizar la atención, reducir tiempos de espera y mejorar el acceso a servicios especializados sin que las personas tengan que trasladarse largas distancias.
También asistieron al evento funcionarios del sector salud, educación y vivienda, quienes reiteraron la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura médica para atender la demanda creciente en el Estado de México.
Te invitamos a seguir leyendo más sobre temas de salud y proyectos públicos en plataformas informativas como Animal Político o El Universal para mantenerte actualizado.

