10.5 C
Mexico City
miércoles, noviembre 12, 2025

Promueven tradición artesanal de productos de lana en el Congreso mexiquense

Con el propósito de preservar y difundir la riqueza cultural del Estado de México, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, inauguró la expo-venta de artículos y prendas elaboradas en lana del municipio de Tianguistenco, junto con el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

El evento, que estará disponible del 12 al 15 de noviembre en el vestíbulo del Congreso local, reúne el talento de artesanas y artesanos de Gualupita Yancuictlalpan, comunidad reconocida por su tradicional producción textil y por la elaboración del sarape mexiquense, símbolo de identidad regional.

Celebran la creatividad y esfuerzo artesanal

Durante el acto inaugural, ambos legisladores coincidieron en la importancia de crear espacios que impulsen el valor del trabajo artesanal, destacando que esta expo-venta representa un punto de encuentro entre la cultura, la economía local y la preservación de la identidad mexiquense.

“Celebramos el talento, la creatividad y la perseverancia de mujeres y hombres que, con sus manos mágicas, transforman la lana en arte, el esfuerzo en identidad y la tradición en esperanza”, expresó Martha Camacho al dirigir un mensaje a las y los asistentes.

👉 Conoce más sobre la labor de los artesanos mexiquenses en Rotativo de México.

Reconocimiento al patrimonio cultural mexiquense

Durante el evento, se recordó que recientemente la Legislatura local aprobó declarar Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México al sarape y los productos elaborados en lana de Gualupita, en reconocimiento a su valor histórico, artístico y social.

La diputada Bedelia Guevara González, presidenta del Voluntariado del Congreso, así como representantes de Morena y Movimiento Ciudadano, destacaron que esta distinción contribuye a fortalecer la economía artesanal y preservar las tradiciones locales.

Asimismo, los congresistas resaltaron el impulso que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha brindado a través de programas como Manos Mágicas, iniciativa que promueve la inclusión, la capacitación y la comercialización de productos artesanales en todo el territorio mexiquense.

Compromiso legislativo con las tradiciones

La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre, y busca consolidarse como un espacio permanente para reconocer el trabajo de las y los productores de lana, reafirmando el compromiso del Congreso con el desarrollo cultural y económico de las comunidades.

👉 Sigue más información sobre cultura y tradiciones del Edoméx en Rotativo de México.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas