Para proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad hídrica, la Operación Caudal, encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). La estrategia, coordinada entre los tres órdenes de gobierno, busca erradicar el comercio y la extracción ilegal de agua en la entidad.
200 intervenciones en 48 municipios mexiquenses
El Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que se realizaron más de 200 intervenciones en 48 municipios, donde se detectaron tomas clandestinas, ductos manipulados y pozos irregulares. Estas acciones, buscan frenar el llamado “huachicol del agua”, una práctica ilícita que afecta el abasto de las comunidades y fomenta la venta a sobreprecio mediante pipas.
👉 Lee más sobre seguridad hídrica en Rotativo de México

Coordinación interinstitucional para proteger el recurso vital
Castañeda Camarillo subrayó que los operativos se ejecutaron en colaboración con fuerzas federales, municipales y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), garantizando que cada punto intervenido cuente con su respectiva carpeta de investigación.
El funcionario enfatizó que la Operación Caudal responde al compromiso del Gobierno de México y de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de asegurar un acceso justo, legal y sostenible al agua para todas las familias mexiquenses.

Vigilancia permanente del sistema hídrico
La CAEM, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCPC), refuerza la supervisión de pozos, ductos y fuentes de suministro, a fin de evitar afectaciones al sistema hídrico estatal.
👉 Infórmate sobre acciones ambientales y de seguridad en Rotativo de México
El Gobierno del Estado de México reiteró que la protección del agua es una prioridad y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto ilegal que ponga en riesgo este recurso vital.


