El Gobierno del Estado de México (GEM), encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, informó que entre el 16 y 22 de octubre se enviaron 358 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a las familias afectadas por las lluvias en nueve municipios de Hidalgo, y se alistan nuevos cargamentos destinados al estado de Veracruz.
Solidaridad mexiquense en acción
La Gobernadora Delfina Gómez agradeció el compromiso de los mexiquenses, especialmente de los productores de San Mateo Atenco, quienes donaron 170 pares de zapatos elaborados por artesanas y artesanos locales, gestionados a través de la asociación Orgullo Zapatero, presidida por Jorge Bobadilla Bustamante.


“Con El Poder de Servir, la solidaridad de nuestro pueblo se transforma en acciones concretas para quienes más lo necesitan”, expresó la mandataria estatal.
👉 También te puede interesar: Ebrard cree que el Mundial 2026 permitirá dar imagen “positiva” ante “series de narcos”
Durante la contingencia, el GEM desplegó un operativo con 703 elementos en coordinación con dependencias estatales: 540 de la Secretaría de Seguridad (SSEM), 51 de la Secretaría del Campo, 20 de Probosque, 50 de Protección Civil y 20 de la Secretaría de Salud, quienes continúan en las comunidades afectadas.
Operativo integral de rescate y apoyo
El Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos realizó 17 vuelos humanitarios, distribuyendo 303 despensas, 200 kilogramos de medicamentos y nueve kits para bebé; además, evacuaron a 26 personas, 15 de ellas con urgencias médicas.
En las labores de rehabilitación participaron 31 unidades de la SSEM, 17 retroexcavadoras, 13 camiones de volteo, cuatro autobuses y una ambulancia, junto con más de 4 mil 700 herramientas y 10 toneladas de alimento para animales.
👉 Conoce más sobre las acciones humanitarias del GEM en Rotativo de México


Próximo envío: apoyo a Veracruz
Por instrucción del Gobierno de México, el siguiente cargamento incluirá 125 toneladas de ayuda (75 del GEM y 50 de la Legislatura mexiquense), además de 70 pares de zapatos donados por el pueblo atenquense.
Los centros de acopio permanecerán abiertos en Palacio de Gobierno de Toluca, DIFEM, Protección Civil del Edoméx (Valle de Chalco) y Parque de Orizaba (Naucalpan).

