La conmemoración de la Matanza de Tlatelolco movilizó a más de 300 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), quienes marcharon desde Ciudad Universitaria hasta el centro de Toluca. La protesta estuvo marcada por mantas en memoria de Ayotzinapa, alusiones al Halconazo de 1971 y un posicionamiento contra la ofensiva en Gaza.
Consignas y demandas estudiantiles
El recorrido inició poco después de las 9:00 horas y fue creciendo con la participación de facultades y preparatorias. A su paso, los manifestantes corearon consignas de “Ni perdón ni olvido”, además de realizar el conteo del 1 al 43 en recuerdo de los normalistas desaparecidos en Iguala en 2014.
Con pancartas y pintas, los universitarios exigieron respeto a la autonomía y una educación digna, retomando demandas que han estado presentes en el paro de diversas facultades desde abril.
👉 Te invitamos a seguir más noticias locales en Rotativo de México.
Vandalismo y acusaciones contra Starbucks
Uno de los momentos más tensos ocurrió en la avenida Venustiano Carranza, donde un grupo de estudiantes vandalizó una sucursal de Starbucks. Los jóvenes acusaron a la cadena internacional, operada en México por el grupo Alsea, de estar vinculada con corporativos señalados de apoyar a Israel. “¡Starbucks patrocina genocidio en Palestina!”, gritaron mientras rompían vidrios y dañaban mobiliario. Parte de los productos fueron regados en la calle y algunos incendiados.
Tensión con policías en el centro
El avance fue detenido en la avenida Hidalgo por un cerco de granaderos que resguardaba la Feria Internacional del Libro y la Feria del Alfeñique, instaladas en la Plaza de los Mártires. El operativo provocó empujones y gritos de “represión”, aunque no se registraron detenciones formales.
A pesar del cerco, los estudiantes mantuvieron su protesta pacífica en gran parte del contingente, subrayando que su movimiento busca recordar episodios históricos de represión y exigir libertades democráticas.