El nivel del Río Lerma alcanzó su capacidad máxima tras las intensas lluvias registradas en el Valle de Toluca, lo que mantiene en alerta a las comunidades de San Mateo Atenco, Lerma y Metepec ante la posibilidad de desbordamientos. Vecinos expresaron preocupación por el incremento del caudal, que en algunos puntos ya se encuentra a escasos centímetros de las viviendas.
Recorridos y evidencias del riesgo
Un recorrido realizado en los cruces del Lerma con estos municipios mostró que el río está al margen de su capacidad. Imágenes aéreas confirmaron que tanto el río como lagunas y afluentes conectados están llenos. En la autopista Lerma-Tenango, conductores reportaron encharcamientos por filtraciones, mientras que en San Lucas Tunco, Metepec, varias familias temen que el agua ingrese a sus hogares.
👉 Haz una pausa y revisa también cómo otras comunidades del Valle de Toluca enfrentan emergencias por lluvias en Rotativo de México.


Colonias y carreteras afectadas
En San Mateo Atenco, Barrio de Guadalupe, se registraron encharcamientos en avenidas principales. En San Pedro Cholula, Ocoyoacac, las lluvias ya provocaron inundaciones que afectaron a más de mil personas, con reportes de aguas residuales provenientes del Lerma.
En puntos críticos como la zona industrial de Lerma y el Puente Antiguo, el nivel del agua casi toca la base de la infraestructura, lo que refleja la magnitud de la creciente.
Medidas preventivas urgentes
Especialistas recomiendan el retiro inmediato de lirio acuático y residuos sólidos que podrían obstruir el cauce. También se sugieren acciones de desazolve en zanjas y drenajes para reducir el riesgo de desbordamientos y mejorar el flujo del agua en áreas urbanas.
👉 Mantente informado sobre medidas preventivas y actualizaciones del nivel del Lerma en Rotativo de México.