Toluca, Estado de México. — La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez participó en la inauguración del primer Foro de Gobiernos Subnacionales “Ciudades Cuidadoras y Transformadoras”, evento que tuvo lugar en el histórico Colegio de San Ildefonso, Ciudad de México, y reunió a más de 400 mujeres provenientes de 15 países de América Latina, el Caribe y otras regiones. Esta iniciativa forma parte de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que busca promover políticas públicas efectivas para garantizar los derechos de mujeres y niñas, con un enfoque en la igualdad de género y la construcción de sociedades de cuidado.
Durante el foro, representantes de gobiernos locales y organizaciones internacionales se dieron cita para compartir experiencias y diseñar estrategias que permitan transformar las ciudades en espacios que reconozcan y valoren el cuidado como un derecho universal. La Gobernadora del Estado de México destacó la importancia de estas acciones para impulsar cambios estructurales que permitan avanzar en la igualdad sustantiva y erradicar las desigualdades que afectan a las mujeres en todos los ámbitos.
El evento fue inaugurado por Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con la presencia de figuras clave como Minerva Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México; María-Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres; Enrique Javier Ochoa Martínez, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres del Estado de México; y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
Los asistentes coincidieron en la necesidad de consolidar políticas públicas locales que fortalezcan el ejercicio pleno de los derechos de mujeres y niñas, promoviendo el acceso a servicios, protección social, igualdad laboral y participación activa en los espacios de decisión. El foro enfatiza la urgencia de transformar las ciudades para que sean cuidadoras y promotoras del bienestar, reconociendo el papel fundamental de las mujeres en la sociedad.
Este encuentro representa un paso significativo para consolidar una agenda regional orientada a la igualdad de género, reafirmando el compromiso de los gobiernos subnacionales de México y América Latina para generar entornos seguros, inclusivos y equitativos.