Del 5 al 10 de agosto, el Estado de México se convierte en el escenario del Festival Internacional Danzatlán 2025, evento que reúne a artistas nacionales e internacionales para celebrar la danza en todas sus expresiones. Organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal y la Fundación Elisa Carrillo Cabrera, el festival ofrece más de 90 actividades gratuitas en 32 municipios, con el objetivo de consolidar la danza como una herramienta de transformación social.
El programa incluye galas, clases magistrales, charlas, danzas regionales, funciones de videodanza y espectáculos para todo público. Entre las figuras destacadas se encuentran Elisa Carrillo y Mikhail Kaniskin, quienes impartirán clases magistrales en Toluca y Texcoco.
El festival inició el 5 de agosto en Atlacomulco con la charla inaugural “Raíces que transforman sueños”, en la que participaron Elisa Carrillo y mujeres representantes de los pueblos originarios mazahua, tlahuica, matlatzinca, otomí y náhuatl. Cada una compartió experiencias sobre cómo la danza ha fortalecido su identidad y preservado sus tradiciones.
De manera paralela, en Ocoyoacac se llevó a cabo la conferencia “La importancia de la educación dancística”, mientras que en Almoloya de Juárez se presentaron agrupaciones como el Ballet Juvenil Yolotzin de Juárez, Kapa Hula Liko Pua y el Ballet Clásico Infantil de la Casa de Cultura San Francisco.
El 7 de agosto, el Teatro Morelos de Toluca será sede de la clase “Estrellas del Ballet” a las 15:30 horas, seguida de un ensayo abierto de la gala “Elisa y Amigos”. Ambas actividades son de entrada libre.
Danzatlán surge con el propósito de acercar la danza clásica y contemporánea a todas las comunidades, promoviendo la inclusión y la diversidad cultural. Su misión es ofrecer un espacio donde todas las voces sean escuchadas y nadie quede fuera, transformando las raíces en alas para soñar y crear.
La Secretaría de Cultura y Turismo invita a la población a consultar la cartelera completa del festival, que se extenderá hasta el 10 de agosto, y aprovechar esta oportunidad para disfrutar del arte, el movimiento y la riqueza cultural del Estado de México.