En un México donde el empleo formal no basta para cubrir las necesidades de millones, el Gobierno del Estado de México lanza una apuesta transformadora: el programa Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2025, que no regala pescados, sino enseña a pescar. El titular de la Secretaría del Trabajo mexiquense, Norberto Morales Poblete reveló los detalles de esta iniciativa que inyectará 45 millones de pesos en herramientas, capacitación y oportunidades para los sectores más vulnerables, en entrevista exclusiva para Rotativo Noticias el diario informativo que se emite a través de las frecuencias 95.7 FM y 100.5 FM y que es conducido por Alejandro Alejandre.
Bajo la consigna de “cerrar el círculo de la pobreza”, el programa beneficiará a 1,800 personas con paquetes de hasta 25,000 pesos en maquinaria, equipo o mobiliario para emprender en 11 rubros clave, desde estética canina hasta herrería y repostería. Pero, a diferencia de ediciones anteriores, 2025 incluye un cambio, ya que incorpora la capacitación obligatoria: Los beneficiarios recibirán asesoría en emprendimiento y manejo de herramientas a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) y sus 43 sedes.
Morales Poblete destacó que este programa está focalización en vulnerabilidad, y como tal da prioridad a los sectores más necesitados, jóvenes sin oportunidades, personas con discapacidad y repatriados. Además, sentenció “…la gobernadora ha sido enfática: ‘no debe haber vicios políticos ni religiosos’. El apoyo llega a quien realmente lo necesita”.
¿Cómo Aplicar?: Los requisitos son claros: Ser mexiquense, tener entre 18 y 64 años; presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y el Formato Único de Bienestar; demostrar conocimientos básicos en el rubro elegido (mediante certificado o carta de experiencia).
La etapa de registro ya comenzó y puede ser en línea, el periodo abarca del 23 de junio al 2 de julio y se realiza a través del sitio web de la Secretaría strabajo.edomex.gob.mx. Además, existe la opción presencial directamente en las 10 Oficinas Regionales de Empleo (como Tlalnepantla, Ecatepec, Toluca o Nezahualcóyotl).
“Robémosle jóvenes a la delincuencia dándoles alternativas reales”, exhortó el Secretario del Trabajo al recordar que este programa no solo busca aliviar la economía familiar, sino reducir la informalidad y frenar la migración.
En paralelo Norberto Morales Poblete adelantó que en julio se lanzará otro programa, el Apoyo al Cooperativismo, diseñado para colectivos y grupos productivos. “No es solo dar; es construir redes”, afirmó.