El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó las apelaciones presentadas por la Federación de Gimnasia de Israel, que buscaban revertir la decisión que impide a sus atletas participar en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística programado para celebrarse en Yakarta, Indonesia.
El fallo del organismo con sede en Suiza se emitió tras la negativa del gobierno indonesio de otorgar visas a los deportistas israelíes, una medida que se mantiene a pesar de los esfuerzos de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) por encontrar una solución diplomática. Israel había solicitado al TAS que ordenara a la FIG garantizar su participación o, en su defecto, que cancelara o trasladara el campeonato a otro país, pero el tribunal rechazó ambas peticiones.
La FIG argumentó que no tiene autoridad sobre las políticas migratorias de los países anfitriones y que su intervención se limita a la organización técnica de las competencias. La entidad también optó por no aplicar la cláusula de sus estatutos que permitiría retirar el evento de Indonesia en caso de discriminación, una decisión que generó inconformidad en la delegación israelí.
La negativa de Indonesia responde a la fuerte oposición que generó en el país la posibilidad de que gimnastas israelíes compitieran en el evento. En la nación de mayoría musulmana más poblada del mundo, el apoyo a la causa palestina ha sido una constante política exterior, y la tensión por el conflicto en Gaza ha intensificado las reacciones contra la presencia de representantes israelíes en escenarios internacionales.
Entre los 86 países inscritos para participar en el Mundial se encontraba el medallista olímpico y campeón mundial vigente Artem Dolgopyat, quien encabezaba la delegación israelí. Sin embargo, su equipo no podrá asistir, pese a que en julio las autoridades deportivas de Israel afirmaron haber recibido garantías del gobierno indonesio sobre su participación.
El caso refleja cómo el conflicto en Medio Oriente continúa afectando otros ámbitos, incluyendo el deporte y la cultura, donde las consecuencias políticas y humanitarias de la guerra en Gaza siguen generando repercusiones globales.
