16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

“Contratos leoninos ahogan al Estado de México”: Ana Yurixi Leyva Piñón en exclusiva para Rotativo Noticias

Exclusiva, Diputada del PT destapa los “contratos heredados” que sangran las finanzas al Estado de México

Las calles destruidas del Estado de México tienen una causa hasta hoy oculta, y un nombre que, de acuerdo a la diputada local del Partido del Trabajo, Ana Yurixi Leyva Piñón, apunta a “convenios de amiguismo”: los contratos de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y de Asociaciones Público Privadas (APP) firmados en 2011 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Es un robo institucionalizado que drena el presupuesto público mientras los caminos se caen a pedazos”, advirtió la legisladora en entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, el noticiero conducido por Alejandro Alejandre en el 95.7 y 100.5 de FM.

Leyva Piñón reveló que estos contratos siguen vigentes hasta 2032 y absorben el 91% del presupuesto anual de la Junta de Caminos, equivalente a más de tres mil millones de pesos. “Las empresas cobran 78 millones mensuales sin invertir un peso en mantenimiento; es un abuso que se sostiene con una cláusula de no disponibilidad que impide intervenir 48 de las 56 vialidades afectadas”, denunció.

Entre las vias involucradas mencionó: Paseo Tollocan, Alfredo del Mazo, López Portillo y la Vialidad Mexiquense, todas en condiciones de deterioro crítico. La diputada calificó el esquema como “el único en su tipo en todo el país” y producto de una política “de amiguismo y corrupción” que benefició a contratistas cercanos al exmandatario priista.

“Este modelo peñista hipotecó las finanzas públicas del Estado de México por décadas. No votaremos un solo peso más para seguir alimentando estos contratos abusivos”, afirmó Leyva Piñón, al anunciar que solicitará la comparecencia del director de la Junta de Caminos y del secretario de Finanzas para iniciar proceso de revocación a estos contratos.

Durante la conversación, reconoció que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa programas de emergencia de alta importancia como Bachetón, pero subrayó que “mientras estos contratos sigan activos, ningún programa será suficiente para reparar el daño”.

Con esta revelación, Rotativo Noticias ofreció una de las entrevistas más contundentes del año, al poner en evidencia una red de intereses que, más de una década después, sigue pesando sobre las carreteras mexiquenses y el bolsillo ciudadano. Sigue la entrevista completa en nuestro canal de YouTube

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas