Han dado un nuevo giro las indagatorias y señalamientos en torno a la denominada “Estafa Maestra”, el caso del desvío de cinco mil millones de pesos durante el tiempo de Rosario Robles frente a las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, territorial y Urbano (Sedatu), ya que el primer tribunal colegiado de apelación de materia penal del primer circuito, ratificó como sentencia absolutoria el dictamen en torno a la ex funcionaria peñista , poniendo así, fin al proceso e impidiendo una nueva persecución penal en contra de Robles.
Rosario Robles Berlanga pasó tres años en prisión, acusada de haber cometido ejercicio indebido del servicio público y de ser la presunta responsable del multimillonario desvío.
En concreto el juez ha determinado en este contexto, que las conductas atribuidas por la Fiscalía General de la República debieron ser perseguidas por la vía administrativa y no por la penal por lo hizo el órgano bajo el mando del fiscal Alejandro Gertz Manero.
En el mismo contexto, y tras confirmarse la absolución, fue la propia Rosario Robles quien emitió su formal posicionamiento, al asegurar que siempre se defendió con la verdad y que enfrentó de parte de la autoridad se trató de una infamia y que nunca dejó de ser libre a pesar de estar encarcelada, y que, a pesar de todo, como lo estableció siempre no lograron doblarla.
“Utilizar las instituciones para venganzas no es de demócratas. Ayer un tribunal de apelación confirmó mi absolución. Mi trayectoria y mi nombre siguen intactos” sentenció Rosario Robles en un comunicado.
Este mismo año a través de un documental autobiográfico, Robles prometió regresar a la política para el proceso electoral del año entrante. Sin embargo, al momento no se ha comunicado nada adicional al respecto.

