El precio de Bitcoin sigue en descenso, y los analistas advierten que podría caer hasta los USD 81.000 debido a la incertidumbre del mercado y la salida de fondos de los ETF. La criptomoneda alcanzó un mínimo de tres meses de USD 87.629 el 25 de febrero, perdiendo la barrera psicológica de los USD 90.000 por primera vez desde enero, según datos de Cointelegraph Markets Pro.
Ryan Lee, analista de Bitget Research, explicó que la baja en el apetito por el riesgo entre los inversionistas ha sido clave en esta corrección. Destacó que Bitcoin se encuentra en un rango de consolidación y, si la tendencia bajista persiste, los niveles de soporte en USD 86.000 y USD 81.000 podrían ser probados.
A pesar de una inversión de USD 2.000 millones en Bitcoin por parte de Strategy de Michael Saylor, la falta de reacción alcista sugiere que se necesita un mayor impulso para revertir la tendencia. Según CoinGlass, una caída por debajo de los USD 85.000 podría activar liquidaciones largas apalancadas por más de USD 1.000 millones en diversas plataformas.
Hong Yea, CEO del exchange GRVT, advirtió que factores como la tensión geopolítica y cambios en políticas económicas pueden llevar a Bitcoin por debajo de los USD 85.000 a corto plazo. Además, el reciente hackeo a Bybit por USD 1.400 millones impactó negativamente en la confianza del mercado.
El desplome de Bitcoin también se vincula con la racha de seis días de ventas en los ETF de Bitcoin en EE.UU., que el 24 de febrero registraron salidas netas por más de USD 516 millones. Desde el inicio de esta ola vendedora, el precio de Bitcoin ha caído más del 7%.