16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 16, 2025

Delfina Gómez: un informe con promesas y realidades

Bitácora del Poder por Naim Libien Abouzaid

El segundo informe de gobierno de Delfina Gómez Álvarez dejó claro el estilo de su administración: cercano, social y con un discurso enfocado en resultados visibles. Durante poco más de dos horas en el Teatro Morelos, la mandataria presentó avances en materia de programas sociales, movilidad y seguridad, pilares de su gestión. Su mensaje subrayó un compromiso inamovible: “No voy a renunciar, voy a terminar los cuatro años restantes”.

Uno de los datos más relevantes fue la disminución de la pobreza en el Estado de México. Según cifras oficiales, un millón 900 mil personas han logrado superar esa condición gracias al impulso de políticas públicas y programas sociales. Destaca el programa Mujeres con Bienestar, que actualmente beneficia a más de 650 mil mujeres y que la gobernadora busca ampliar en los próximos años. Este eje refleja una estrategia humanista que atiende a sectores históricamente olvidados, especialmente en la zona oriente del estado.

Delfina Gómez no pasó por alto uno de los reclamos más fuertes de los mexiquenses: el estado de las vialidades. Reconoció que el bacheo no es suficiente y anunció nuevas campañas, además de planes de reencarpetamiento para mejorar la calidad de las calles. La mandataria fue clara: los automovilistas merecen vialidades dignas y seguras, no soluciones temporales que solo parchan un problema de años. Agregó que pasando las lluvias se comenzará el mayor programa de reencarpetamiento y bacheo en el Estado.

En materia de seguridad, Gómez destacó la reducción en delitos de alto impacto y programas como el operativo Enjambre, que ha dado resultados positivos. Sin embargo, reconoció que la percepción ciudadana sigue siendo crítica y que devolver la tranquilidad a los hogares mexiquenses es la demanda más urgente. “La paz se construye desde el tejido social” , dijo, en un mensaje que buscó conectar con la preocupación cotidiana de la población.

El informe incluyó un mensaje contundente contra la corrupción. Delfina Gómez aseguró que todos los funcionarios, empezando por los de más alto rango, serán evaluados para garantizar que no incurran en prácticas indebidas. Con ello, busca enviar un mensaje de confianza tanto a ciudadanos como a empresarios y proveedores. Invitándolos a denunciar y a detener estas malas prácticas.

El segundo informe de Delfina Gómez reafirma que el Estado de México tiene gobernadora para rato. Con un estilo sobrio, promesas de cero corrupción y políticas sociales en expansión, la administración mexiquense se perfila como un gobierno que apuesta por la gente y por resultados tangibles.

En política, los informes no solo sirven para presumir logros, también son un termómetro del rumbo que tomará la administración. Delfina Gómez dejó claro que no habrá marcha atrás: quiere consolidar su sello humanista, poner un alto definitivo a la corrupción y demostrar que el Estado de México puede gobernarse con cercanía y resultados. El desafío será enorme: mantener la confianza ciudadana, cumplir con las promesas de seguridad y transformar la infraestructura que millones padecen a diario. El mensaje entre líneas fue contundente: en el tablero político nacional, Delfina busca posicionarse no solo como gobernadora, sino como una figura clave dentro de la 4T y una voz que aspira a tener mayor peso en el futuro inmediato de México.

Que el resto del país tome nota.

Naim Libien Abouzaid
Naim Libien Abouzaid
Director General de Rotativo de México, Cadena Azul y Página Uno. Autor de la columna Bitácora del Poder
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas