16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 16, 2025

Industria automotriz mexicana logra récord en julio pese a entorno adverso

En medio de un escenario global marcado por aranceles e incertidumbre económica, la industria automotriz en México registró cifras históricas durante julio de 2025, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el país alcanzó niveles récord en producción y exportación de vehículos ligeros.

Durante el mes, se exportaron 289,598 unidades, lo que representa un crecimiento del 7.9% respecto a julio de 2024, estableciendo un nuevo máximo histórico para este periodo. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino, con el 79.3% del total de envíos, seguido por Canadá con el 10.9% y Alemania con el 2.8%.

En el ámbito de la producción, las armadoras establecidas en México fabricaron 309,453 vehículos ligeros en julio, un incremento del 2.4% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que también representa el mejor desempeño registrado para un mes de julio.

Durante el periodo de enero a julio, la industria produjo más de 2.3 millones de unidades, superando en 0.7% el acumulado del mismo periodo de 2024 y alcanzando así el mayor volumen histórico en ese rango de tiempo. En cuanto a las exportaciones acumuladas, se superaron las 1.9 millones de unidades, aunque esto representó una disminución del 1.4%, posicionando al lapso enero-julio de 2025 como el tercer mejor en términos de exportación.

A pesar de los aranceles promedio del 15% impuestos a los vehículos mexicanos que ingresan al mercado estadounidense, la creciente demanda ha evidenciado la complementariedad comercial entre ambos países, manteniendo la fortaleza del sector.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) subrayó que la industria de vehículos ligeros “continúa estable tanto en producción como en exportaciones, siendo un pilar clave para la economía del país”.

Entre las marcas con mayor crecimiento en producción destacan Stellantis, con un aumento del 42%, seguida de Jac con 30%, Toyota con 13.3%, Nissan con 11.7% y BMW con 10%.

La industria automotriz mexicana mantiene así un ritmo positivo, demostrando capacidad de adaptación y liderazgo en un entorno económico complejo.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas