Aunque el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado por los mexicanos, especialmente en compras menores a 500 pesos, donde el 85% de los adultos lo prefiere, su uso constante provoca deterioro en los billetes. Ante esta realidad cotidiana, surge la duda: ¿pierden valor los billetes maltratados?
La respuesta oficial del Banco de México (Banxico) es clara: los billetes con daños por uso como rasgaduras, manchas o anotaciones, en la mayoría de los casos, no pierden su valor. Estos son considerados “billetes deteriorados”, y los bancos están obligados a retirarlos de circulación y sustituirlos por piezas en buen estado.
¿Qué sí les quita valor?
Hay excepciones. Los billetes sí pierden su valor cuando contienen mensajes políticos, religiosos o comerciales dirigidos al público. Por ejemplo:
- “PNL Anula tu Voto”
- “Salve San Patricio, quien tenga este billete tendrá mucho dinero…”
- “Compra en Almacenes WesMex”
Cualquier otro tipo de anotación, como nombres, dibujos, números o símbolos personales —como bigotes dibujados o números telefónicos— no afecta su valor.
¿Qué pasa con los billetes manchados o rotos?
Las manchas provocadas por tinta, grasa, sangre, pintura, aceite u otras sustancias no eliminan el valor del billete, siempre que no se hayan hecho para ocultar un mensaje de los prohibidos mencionados.
Si el billete está roto, es posible repararlo con cinta transparente, pero nunca con cinta canela, aislante o de papel, ya que esto podría generar sospechas de falsificación.
Incluso los billetes incompletos, con faltantes del tamaño de una moneda de 10 pesos o menos, se consideran deteriorados, pero válidos para su uso o cambio.
En contraste, los llamados billetes alterados, formados por partes de distintos billetes, pierden totalmente su valor y no son aceptados en canje.
¿Dónde cambiarlos?
Para cambiar un billete en malas condiciones, puedes acudir a cualquier sucursal bancaria que ofrezca el servicio de canje. Este servicio es gratuito y no requiere ser cuentahabiente.
En el caso de piezas presuntamente falsas, el banco enviará el billete al Banco de México para su análisis. La institución deberá darte un recibo con los datos del billete y tus datos personales, y el Banxico emitirá una resolución en un plazo de hasta 20 días hábiles bancarios. Si se confirma que el billete es falso, no habrá reembolso.
Los no clientes de la institución pueden cambiar hasta tres mil pesos o 500 piezas por denominación por operación. En el caso de los clientes del banco, no hay límite para el canje.