16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Pemex Resurge de la Crisis: Hacienda Anuncia Deuda “Significativamente Menor” a la de 2018 para Fin de Año

Petróleos Mexicanos (Pemex) se encamina a cerrar el último trimestre de 2025 con un nivel de endeudamiento significativamente reducido en comparación con la situación que enfrentaba antes de 2018. Esta prometedora proyección fue anunciada por Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien atribuyó este rescate a las “tres operaciones financieras” estratégicas implementadas por el gobierno federal para “salvarla del marasmo”. Amador Zamora afirmó que esta transformación permitirá que la petrolera nacional recupere su orgullo.

“¿Qué es lo que esperamos ver a final del año? Un Pemex con una deuda significativamente menor respecto al 2018, con un flujo de efectivo mucho más sólido y una posición financiera más robusta que le permita atender sus necesidades operativas”, aseguró el funcionario durante su comparecencia en el pleno del Senado, en el marco del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Amador Zamora destacó que el apoyo financiero brindado a Pemex representa un esfuerzo importante por parte del gobierno federal, reafirmando el compromiso de rescatar a la empresa estatal para que vuelva a ser el “orgullo de las empresas públicas mexicanas”.

El secretario recordó la instrucción precisa de la presidenta Sheinbaum de que el gasto operativo de Pemex pueda ser sufragado exclusivamente con recursos internos para el año 2027. “El apoyo que la Secretaría de Hacienda junto con la Secretaría de Energía está dando a la empresa hará que Pemex sea de nuevo una empresa de orgullo nacional y la ayudará a salir y rescatarla de ese marasmo en la que (la dejó) el endeudamiento excesivo en el curso del 2008 y 2018”, comentó el funcionario, responsabilizando a administraciones pasadas por la compleja situación financiera de la petrolera. “Al cierre del trimestre del año, (Pemex) tendrá un saldo de deuda significativamente menor al que tenía cuando nos la dejaron los gobiernos neoliberales. La dejaron en 104 mil 500 millones de dólares. No sé por qué nos están señalando que estamos endeudando, porque estamos desendeudando a Pemex, lo verán en los estados financieros auditados por el auditor externo”, refutó Amador Zamora, rebatiendo críticas sobre la gestión de la deuda.

Detalló que la estrategia para “salvar a Pemex” se ha cimentado en tres operaciones clave. La primera fue la emisión de notas pre-capitalizadas, que permitieron liquidar deudas de corto plazo. La segunda operación consistió en un intercambio de pasivos, facilitando el prepago de “bonos existentes que le dejaron a Pemex en la época neoliberal” y que vencían en 2025 y 2026, aliviando futuras presiones financieras. La tercera operación involucró un vehículo de la banca de desarrollo para financiar hasta por 250 mil millones de pesos, destinados a pagar a los proveedores de la petrolera, inyectando liquidez vital. “Entre 2008 y 2018, la deuda de Pemex creció de 40 mil millones a 105 mil millones, un incremento de 130 mil millones de dólares en 10 años”, precisó el titular de la SHCP, ilustrando la magnitud del problema heredado. Indicó que el costo de financiamiento para Pemex ha disminuido de 9.5 a 7.3 por ciento, lo que valida que el manejo de los pasivos va por buen camino. En otro punto, Amador sostuvo que la economía mexicana no está en recesión. “La economía está sólida y nos dicen que es básicamente por exportaciones, por supuesto que han ayudado y estamos contentos de que tengamos un sector productivo importante”, comentó. “Todas aquellas variables que determinan el consumo doméstico están funcionando bien. Entonces, no tenemos en nuestro monitoreo un riesgo de recesión, eso es muy importante. No hay un escenario de recesión, ni de estancamiento, ni mucho menos. El crecimiento es más moderado del que habíamos proyectado inicialmente, pero todas las variables y sus determinantes están funcionando en la dirección correcta”, reiteró con confianza el secretario de Hacienda.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas