La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se instalará oficialmente el próximo 1 de septiembre a las 10 de la noche en una sesión solemne, histórica y de carácter “republicano”, en la que, por primera vez, asumirán funciones los nueve ministros electos por voto popular. Así lo anunció Hugo Aguilar Ortíz, ministro electo y próximo presidente del máximo tribunal del país.
En entrevista tras reunirse en privado con los presidentes del Senado, Aguilar Ortíz detalló que ya se giraron invitaciones formales a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los titulares de ambas cámaras del Congreso. También se trabaja en una lista de invitados especiales que estarán presentes durante el acto inédito en la historia judicial de México.
El nuevo presidente de la Corte subrayó que el objetivo es garantizar una transición sin vacíos jurídicos. “Nos estamos preparando para que no haya ninguna laguna. Desde el primer día estaremos tomando decisiones con fuerza. Hay muchas tareas y expedientes que atender”, afirmó.
Agregó que el proceso de entrega-recepción con la actual ministra presidenta, Norma Piña Hernández, avanza de manera adecuada y con plena colaboración. “Está fluyendo la información necesaria para tomar las decisiones y ajustes que haremos a partir del primero de septiembre”, puntualizó.
La sesión de instalación de la SCJN será precedida por otra ceremonia solemne en el Senado, donde rendirán protesta los 881 jueces, magistrados y ministros electos por la ciudadanía. Aguilar Ortíz, acompañado por Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, afinó en el Senado los detalles logísticos de ambos actos.
El senador Ignacio Mier calificó la jornada como un “día histórico para la vida republicana”, al destacar que este relevo judicial marca un punto de inflexión en la búsqueda de una justicia más cercana al pueblo, impulsada por la Cuarta Transformación.