16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

El Otoño Ilumina la Herencia Maya: México Recibe al Equinoccio con Espectáculo

Este lunes 22 de septiembre, México se rinde ante la magia del equinoccio de otoño, un fenómeno astronómico que marca el fin del verano en el hemisferio norte. El punto exacto del cambio de estación ocurrió a las 12:25 de la tarde, cuando el sol se posicionó directamente sobre la línea del ecuador. Este evento no solo tiene relevancia científica, sino que es un pilar de la herencia cultural del país, especialmente en las zonas arqueológicas de la península de Yucatán. Miles de personas se congregaron en Chichén Itzá para presenciar el descenso de la serpiente emplumada, Kukulkán, un espectáculo de luz y sombra que los antiguos mayas diseñaron con una precisión asombrosa en su imponente pirámide.

La sombra proyectada por la luz solar crea un efecto visual hipnotizante que simboliza el cambio de ciclo y la renovación. Las autoridades implementaron operativos de seguridad y logística para recibir a la multitud de visitantes, garantizando un flujo ordenado y una experiencia segura. Este evento no es único de Chichén Itzá, pues otros sitios prehispánicos como Teotihuacán en el Estado de México, también celebran este cambio estacional. El equinoccio no solo es un recordatorio de nuestra profunda conexión con el cosmos, sino que también indica la inminente llegada de un clima más templado, marcando un ciclo agrícola crucial para muchas comunidades en todo el país.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas