16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Marcial Maciel: abusos, encubrimiento y el lado oscuro de la Iglesia

El caso de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, vuelve a encender el debate público sobre los abusos sexuales en la Iglesia católica y la red de encubrimiento que lo protegió durante décadas, tanto en Roma como en México.

Maciel, señalado como uno de los mayores depredadores sexuales de la historia reciente, construyó un imperio financiero y una imagen de falsa santidad mientras cometía abusos contra decenas de menores. Pese a las denuncias documentadas, murió impune en 2008, sin enfrentar la justicia civil ni eclesiástica.

Encubrimiento eclesiástico y político

Figuras como el cardenal Norberto Rivera lo defendieron incluso con pruebas en su contra. Investigaciones periodísticas revelan que cardenales en Roma recibían sobres de hasta 50 mil dólares para garantizar silencio y protección.

Maciel también contó con respaldo político en México, bajo los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, y con la complicidad de empresarios y medios que defendieron su imagen o atacaron a quienes lo denunciaban.

En 2023, la organización Bishop Accountability señaló a 15 obispos y arzobispos mexicanos por encubrimiento de casos de pederastia. Incluso el cardenal João Braz de Aviz reconoció que el Vaticano vivió “70 años de encubrimiento” y calificó esa red como una “mafia”.

El depredador sagrado

Maciel ha sido descrito como un “depredador sagrado”: un líder que cometió abusos bajo el disfraz de santidad, destruyendo vidas de menores y traicionando la confianza que se le otorgaba como figura religiosa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la pedofilia como un trastorno de preferencia sexual hacia menores, y especialistas lo describen como un “asesinato psíquico” que marca de por vida a las víctimas.

Un fenómeno global de poder e impunidad

El caso Maciel se suma a una lista de abusos cometidos por hombres poderosos que gozaron de protección institucional, como Harvey Weinstein, Jeffrey Epstein o Dominique Strauss-Kahn, todos respaldados por redes de poder que normalizaron la explotación y el silencio.

La pederastia clerical no solo contradice los principios del Evangelio, sino que desvirtúa la misión moral de la Iglesia y erosiona su legitimidad social.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas