10.5 C
Mexico City
lunes, noviembre 17, 2025

La mitad de la generación Z en México está fuera de la población activa, siendo las mujeres la mayoría: Inegi

Prácticamente la mitad de los jóvenes de 15 a 29 años de edad en México, el grupo conocido como la Generación Z, se encuentra fuera de la Población Económicamente Activa (PEA). La mayoría de las personas en esa condición son mujeres.

Datos de la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que de los 30.4 millones de jóvenes en ese rango de edad, 14.5 millones (47.6%) no desempeñaban alguna actividad económica al primer trimestre de 2025. De esa cifra, el 63.4% eran mujeres.

Además de la baja participación laboral, este grupo enfrenta serias dificultades económicas y sociales. La tasa de desocupación en jóvenes (4.8%) es casi el doble que la del resto de la población (2.5%). Un análisis de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) indica que 9.8 millones de jóvenes (26.1%) viven en una casa con rezago habitacional y que predominan en el mercado de rentas debido a su “incapacidad de costear una [vivienda] o acceder a un crédito hipotecario”.

Cristhian Ascencio, académico de la UNAM, destacó que la Generación Z experimenta una realidad compleja marcada por la precariedad laboral, las consecuencias del covid-19, el cambio climático y la falta de acceso a vivienda. El experto sostuvo que esta generación “no debe ser vista a la luz de sus expresiones de inconformidad, sino de sus necesidades en términos de justicia e integración social”.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas