La Secretaría de Energía (SENER) afirmó que México avanza firmemente hacia la soberanía, seguridad y justicia energética durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante un modelo que devuelve al Estado la conducción estratégica del sector y fortalece a las empresas públicas Pemex y CFE.
Estado retoma rectoría del sector energético
La secretaria Luz Elena González Escobar destacó que este nuevo marco jurídico asegura que los recursos energéticos del país beneficien al pueblo de México, fortaleciendo la planeación vinculante y la articulación de inversiones públicas y privadas conforme a las necesidades nacionales.
En materia eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aporta al menos 54% de la electricidad nacional y avanza hacia una meta de 35% de generación limpia para 2030, con nuevas centrales solares, eólicas y proyectos privados que sumarán 7 mil MW adicionales.




Pemex: estabilidad financiera y aumento en producción
La Secretaría de Energía (SENER)informó que Pemex avanza hacia su consolidación como empresa moderna y sostenible. Se implementó un Plan Estratégico 2025-2035 para fortalecer sus finanzas y flujo operativo, entre ellos la colocación de bonos precapitalizados por 12 mil millones de dólares y el pago de casi 300 mil millones de pesos en deuda.
Las mejoras financieras se han reflejado en la reducción de pérdidas en 90% respecto al año anterior y en una mejor calificación por parte de agencias internacionales. Actualmente la producción se acerca a 1.8 millones de barriles diarios de petróleo y 5 mil millones de pies cúbicos diarios de gas.
Además, la modernización del Sistema Nacional de Refinación y la integración de la Refinería Olmeca incrementaron 44% el procesamiento de crudo y 40% la producción de combustibles esenciales.
Justicia energética y cobertura histórica
El Gobierno Federal incorporó a la Constitución el principio de justicia energética, para garantizar acceso continuo y seguro a la energía. Para ello, se impulsan programas como Techos Solares para el Bienestar, Estufas Eficientes de Leña y más de 11 mil obras de electrificación rural.
México registra la mayor cobertura eléctrica de su historia, con 99.73% de hogares conectados y 92.13% en localidades menores de 2,500 habitantes, acercándose a la meta de cobertura universal para 2028.
SENER también refuerza la capacidad científica y tecnológica nacional, mediante instituciones como el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias y el Instituto Mexicano del Petróleo, buscando reducir dependencia del exterior.

