16.9 C
Mexico City
lunes, octubre 20, 2025

⚠️ ¡Alerta Roja! A Diez Días de las Inundaciones, 109 Localidades Siguen Incomunicadas

A diez días de que las intensas lluvias azotaran cinco estados, el panorama de la emergencia sigue siendo complejo. Jesús Esteva, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que aún permanecen 109 localidades incomunicadas en Hidalgo, Puebla y Veracruz. Este número representa una reducción significativa de las 288 comunidades que inicialmente se reportaron aisladas (incluyendo Querétaro y San Luis Potosí).

La presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que el gobierno mantiene una operación robusta para atender a los miles de damnificados. Subrayó que la estrategia de apoyo se ha dividido en cuatro fases clave:

  1. Atención Inmediata a la Emergencia: Incluye la liberación de caminos y la distribución de ayuda.
  2. Apoyo Directo a Familias: Mediante el censo y la entrega de recursos económicos.
  3. Reconstrucción: Restauración de infraestructura vital.
  4. Fortalecimiento de Protección Civil: Mejora de los sistemas de alerta a la población.

Fuerza Operativa y Zonas Críticas

Sheinbaum destacó la movilización de 52 mil personas de distintos niveles de gobierno en las zonas de desastre. El esfuerzo se concentra en liberar accesos a puentes y comunidades aisladas, garantizando el suministro de despensas y agua potable.

Mientras que la directora de la CFE, Emilia Calleja, confirmó que se ha logrado la recuperación total del servicio eléctrico, el desafío principal se centra en la conectividad terrestre:

  • Emergencia Superada: Querétaro y San Luis Potosí ya han superado la fase de emergencia.
  • Avanzada en Puebla: Solo quedan cinco localidades aisladas, aunque el estado sigue en atención por la limpieza de caminos.
  • Los Más Afectados: La emergencia persiste con mayor complejidad en Hidalgo (75 comunidades incomunicadas) y Veracruz (39 comunidades).

Agenda de Reconstrucción y Alertas 🚧

En las fases que siguen, la presidenta detalló los próximos pasos:

  • Infraestructura: La SICT ya está elaborando los proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes afectados o destruidos, con el fin de normalizar rápidamente el tránsito. La agenda incluye también la restauración de escuelas y hospitales.
  • Alerta Ciudadana: Como medida de prevención futura, se fortalecerán los planes de Protección Civil. El objetivo es que la población reciba alertas de riesgo directamente en sus teléfonos celulares, y no depender únicamente de la notificación a gobernadores y alcaldes.

La fase de censo para la entrega de apoyos directos a las familias ya está en curso, marcando el inicio formal de la segunda etapa de trabajo gubernamental.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas