16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Finanzas Federales de México en Auge: Cinco Años de Crecimiento Sostenido Impulsados por Sólida Recaudación

Las finanzas del gobierno federal de México muestran un panorama de robustez y crecimiento continuo, al registrar un aumento del 8.4 por ciento real anual en sus ingresos durante el periodo de enero a agosto. Este desempeño, detallado en el Informe mensual de las finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), consolida cinco años consecutivos de expansión en los ingresos del Estado. Los ingresos totales superaron en 108 mil millones de pesos el monto originalmente calendarizado, lo que refleja una gestión fiscal eficiente y una economía con capacidad de resiliencia. La dependencia informó que este notable desempeño fue impulsado principalmente por una sólida recaudación tributaria, la cual experimentó un crecimiento del 6.5 por ciento real anual. Este incremento se explica, en parte, por las mejoras salariales observadas, la capacidad de resiliencia del consumo interno y un notable fortalecimiento en la administración aduanera, factores que en conjunto generaron un ambiente propicio para el aumento de los ingresos fiscales.

Específicamente, los ingresos por concepto del Impuesto sobre la Renta (ISR) registraron un aumento del 6.9 por ciento real anual. Este rubro no solo creció, sino que superó la meta prevista en 60 mil millones de pesos, un logro atribuible a un entorno de mayor empleo formal y un aumento sostenido de los salarios. La SHCP detalló, además, que la capacidad de resiliencia del consumo interno, sumada a un tipo de cambio más competitivo, favoreció significativamente la recaudación por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este impuesto mostró un aumento del 6.2 por ciento real anual, lo que se tradujo en mayores ingresos respecto al programa en 46 mil millones de pesos, consolidando su importancia como fuente de recursos.

Un dato relevante es el crecimiento de los ingresos asociados con el rubro de importaciones, que se dispararon un 24.5 por ciento real anual, superando lo calendarizado en 13 mil millones de pesos. Este aumento, explicó la SHCP bajo la dirección de Édgar Amador Zamora, fue resultado de “los recientes cambios en el esquema tarifario para países sin acuerdo comercial con México, una mayor vigilancia en las aduanas y el nuevo tratamiento fiscal para productos bajo el umbral de minimís”, medidas que han demostrado su efectividad. La entidad financiera detalló también que la recaudación por concepto de los ingresos no tributarios del gobierno federal superó en 43 mil millones de pesos lo programado, registrando un crecimiento del 15.5 por ciento real anual. En su interior, se observaron aumentos significativos en derechos (8.5%), productos (7.1%) y aprovechamientos (20.8%). Mientras los ingresos propios del IMSS se mantuvieron constantes con un excedente de 11 mil millones de pesos, los del ISSSTE y CFE disminuyeron. Hacienda reafirmó su compromiso con el bienestar al garantizar el gasto público en derechos constitucionales, con aumentos del 2% en educación y 5.8% en protección social. Finalmente, la deuda pública se mantiene estable y sostenible, con la confianza de agencias calificadoras, como Fitch Ratings, que elevó la calificación de Pemex, reflejando la solidez de la estrategia financiera.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas